Miles de hipotecados en España tienen derecho a recuperar el dinero que pagaron por conceptos que hoy son considerados abusivos. La clave está en la Ley de Crédito Inmobiliario, en vigor desde 2019, y en la jurisprudencia que se ha consolidado desde entonces.
Antes de esa fecha, los bancos cargaban a los clientes gastos que ahora deben asumir ellos mismos. Gracias a varias sentencias judiciales, quienes firmaron su hipoteca antes de junio de 2019 pueden presentar una reclamación y solicitar la devolución de esos importes.
Según confirma una reciente sentencia del Tribunal Supremo, "no hay plazo para reclamar dichos gastos. Es decir, que no importa la antigüedad de la hipoteca, ya que el plazo empezará a contar desde el momento en que la cláusula en la que se incluía el cobro de dichos gastos sea declarada nula".
Qué gastos pueden reclamarse al banco
La devolución no aplica a todos los conceptos, pero sí a los principales gastos asociados a la constitución de la hipoteca. Estos son los que el cliente puede reclamar a su banco:
- 50% de los gastos de notaría.
- 100% de los gastos de Registro de la Propiedad.
- 100% de los gastos de gestoría.
- 100% de la comisión de apertura.
Cómo reclamar los gastos de la hipoteca
Para reclamar, será necesario que la escritura de la hipoteca incluya las cláusulas donde se detallan estos pagos y que el cliente conserve los justificantes. El primer paso para reclamar es reunir la documentación necesaria:
- Facturas,
- Justificantes de pago
- La escritura hipotecaria
- Una copia del DNI.
Con todo ello, el cliente debe presentar una reclamación por escrito ante el banco.
Cuánto dinero te debe el banco por tu hipoteca
La entidad tiene un plazo de dos meses para dar respuesta. Si pasado ese tiempo no hay contestación o se rechaza la reclamación, el afectado puede recurrir a la vía judicial, lo que implica acudir a un abogado y un procurador.
De acuerdo con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), información en su web permite orientar a los consumidores sobre los trámites y derechos en este tipo de reclamaciones.
Con todos los tramites en forma, la cantidad a recuperar dependera del importe de la hipoteca, lo que puede oscilar entre los 1500 y los 3000 euros.