En esta noticia

La Agencia Tributaria da luz verde a una nueva deducción en el IRPF para aliviar la carga fiscal de quienes menos ganan. Esta normativa tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, lo que permitirá que miles de nóminas reflejen un respiro económico en la próxima campaña de la Renta.

El objetivo es beneficiar a los trabajadores cuya renta es cercana al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Está pensada como un complemento automático al borrador de la declaración y no exige formularios adicionales.

Requisitos y tramos de la deducción

La ley establece dos condiciones claras para poder acceder al beneficio: los rendimientos íntegros del trabajo anuales no deben superar los 18.276 euros, y las rentas adicionales (como alquileres o intereses) no deben sobrepasar los 6500 euros.

Para quienes ganan hasta 16.576 euros anuales, la deducción es total: 340 euros. Para rentas superiores, entre 16.577 euros y 18.276 euros, la deducción disminuye progresivamente según esta fórmula: 340 euros / 0,2 × (rendimientos 16.576 euros).

Cómo aplicarlo en la nómina o declaración

No se tendrá que rellenar ningún formulario especial. la Agencia Tributaria aplicará la deducción directamente en el borrador de la declaración del ejercicio 2025, que se presentará en 2026.

Aun así, es importante que se revise el borrador para confirmar que los datos de los ingresos están correctos y que la deducción aparezca reflejada de forma correcta. Quienes tengan derecho a devolución verán el dinero se ingresará directamente en la cuenta.

Aunque no se exija documentación adicional de entrada, Hacienda podrá pedir justificantes como nóminas, certificados de empresa o extractos bancarios así que conviene conservarlos por si necesitas acreditarlos más adelante.

Una deducción sin sustituir beneficios anteriores

Este incentivo no sustituye a otras deducciones o reducciones fiscales, sino que se suma como un beneficio adicional para las personas que más lo necesitan.

La ley incluye otras disposiciones relevantes: permite solicitar devoluciones de IRPF por aportaciones a mutualidades entre 2019 y 2022, habilita un formulario de apoderamiento electrónico, y contempla modificaciones en la Ley del Deporte y el tratamiento fiscal de eventos internacionales.