En esta noticia

Con la llegada de julio, muchas comunidades autónomas en España se preparan para sus celebraciones locales. Una de las fechas más destacadas en este marco es el 25 de julio, cuando se conmemora la celebración de Santiago Apóstol, patrón de España en varias comunidades autónomas.

Este año, la fecha cae en viernes, algo que muchas provincias de España celebran porque permitirá disfrutar de un fin de semana largo. No obstante, todos los bancos de dichas comunidades confirmaron que no habrá operaciones presenciales el 25 de julio, por lo que no todo son buenas noticias.

El 25 de julio será día no laborable, con lo cual durante el último fin de semana de julio las entidades bancarias podrían no ofrecer atención al público durante 72 horas consecutivas. Las comunidades autónomas adheridas son: Cantabria, Galicia, Madrid, Madrid, Navarra y País Vasco.

Ugur Karakoc

¿Qué operaciones estarán disponibles durante el cierre bancario?

En estos días ninguna sucursal brindará atención al público. Sin embargo, los cajeros automáticos funcionarán con normalidad para realizar operaciones básicas como extracción de dinero, consultas de saldo, transferencias, etc.

Las aplicaciones móviles de los bancos también suelen operar rutinariamente durante estos feriados, pero se aconseja revisar en el sitio web de cada institución financiera para conocer cuáles son los servicios que estarán disponibles y cuáles podrían presentar demoras.

Aunque las sucursales bancarias permanecerán cerradas, los usuarios no quedarán completamente desconectados de sus finanzas. Entre las funciones que estarán habilitadas se encuentran:

  • Retiros y depósitos en cajeros automáticos.
  • Transferencias a través de banca online y apps.
  • Pagos con tarjeta en comercios y plataformas digitales.
  • Consulta de movimientos y saldos desde la app del banco.

¿Por qué cierran los bancos el próximo 25 de julio?

El feriado del 25 de julio está dedicado a Santiago Apóstol, también conocido como Santiago el Mayor, patrón de España y figura clave del cristianismo. Según la tradición, "Santiago Apóstol fue uno de los doce discípulos de Jesús y jugó un papel crucial en la evangelización del noroeste de la Península Ibérica".

El día conmemora su martirio, aunque como explican las fuentes históricas, "no se basa en un evento específico relacionado con su muerte, sino que es una tradición establecida en la Edad Media". Sus restos, según cuenta la leyenda, fueron trasladados milagrosamente a Galicia, donde hoy se levanta la Catedral de Santiago de Compostela, meta final del famoso Camino de Santiago.

La fecha coincide con el Día de Galicia, por lo que se celebran misas solemnes, actos culturales y espectáculos de fuegos artificiales que convierten este día en una de las jornadas más importantes del verano gallego.

Los consejos para organizarse antes del cierre de bancos

Si resides en alguna de las comunidades autónomas adheridas al feriado del 25 de julio y tenías previsto realizar trámites bancarios en esas fechas, lo más recomendable es adelantarlos. Si necesitas enviar una transferencia relevante, programarla con antelación puede evitar contratiempos.

También es una buena oportunidad para planificar una escapada o descanso, ya que muchas personas aprovecharán el puente largo para desconectar. No obstante, se espera una alta demanda en servicios turísticos, por lo que conviene reservar con anticipación.

"Las festividades locales son una excelente oportunidad para descansar, pero es fundamental tener en cuenta el impacto que pueden tener sobre los servicios esenciales como los bancos", recordó un vocero del Banco de España.

¿Cuáles son los próximos feriados bancarios en el país?

De aquí a fin de año, el calendario laboral todavía incluye fechas clave, aunque algunas caerán en sábado y no permitirán puente:

  • 15 de agosto: Asunción de la Virgen (viernes)
  • 1 de noviembre: Todos los Santos (sábado)
  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española (sábado)
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (lunes)
  • 25 de diciembre: Navidad (jueves)

España cuenta con 14 días festivos al año: nueve nacionales, tres regionales y dos locales, según el calendario oficial. Por eso, es importante revisar cada comunidad autónoma para conocer exactamente qué días tocarán puente.