La Seguridad Socialestá a punto de implementar una reforma en la jubilación anticipada, una medida que afectará a miles de trabajadores en España. Según ha confirmado el Secretario de Estado del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Borja Suárez, la nueva normativa sobre los coeficientes reductores será aprobada en cuestión de semanas.
La reforma se enmarca dentro del acuerdo social tripartito firmado el 18 de septiembre de 2024 y ha requerido un largo proceso de tramitación debido a su complejidad. Su objetivo principal es ajustar los coeficientes reductores que se aplican a la pensión en caso dejubilación anticipada, garantizando que la reducción económica sea proporcional a los años cotizados.
Nuevas condiciones de la jubilación anticipada aprobadas por la Seguridad Social
Los coeficientes reductores determinan la reducción que sufre la pensión cuando un trabajador opta por la jubilación anticipada. La nueva normativa, impulsada por la Seguridad Social, establece un sistema más equitativo que beneficiará especialmente a aquellos con largas trayectorias laborales.
Según ha explicado Borja Suárez, el decreto corregirá desajustes previos para evitar recortes desproporcionados en la pensión. La intención del Gobierno es garantizar que los trabajadores que han cotizado durante más tiempo sufran menores penalizaciones al jubilarse de forma anticipada. Además, se busca una aplicación más flexible de estos coeficientes, ajustando las reducciones de manera progresiva y proporcional.
Estos son los cambios de la reforma para jubilación anticipada
El sistema de pensiones ha sido objeto de debate en los últimos meses, y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha señalado que la Seguridad Social sigue enfrentando retos en términos de sostenibilidad. Sin embargo, el Gobierno ha defendido que la reforma se ajusta a la regla de gasto y garantiza el equilibrio financiero.
Entre los cambios más relevantes que traerá la nueva normativa, se incluyen:
- Menores penalizaciones para trabajadores con largas trayectorias laborales.
- Mayor flexibilidad en la aplicación de los coeficientes reductores, ajustándolos a los años cotizados.
- Revisión de los criterios de sostenibilidad, asegurando el cumplimiento de la regla de gasto.
- Implementación en las próximas semanas, tras superar la última fase de tramitación.
Con esta reforma, la Seguridad Social busca ofrecer un sistema más justo y equilibrado para quienes opten por la jubilación anticipada, manteniendo al mismo tiempo la estabilidad del sistema de pensiones.