En esta noticia

Son tiempos de cambio para los depósitos a plazo fijo ya que en muchos bancos se comenzaron a dar algunas novedades importantes, especialmente aquellas relacionadas con las tasas de interés de este servicio.

En España la situación es diferente respecto al resto de los países de la UE y los efectos de la crisis económica global se han percibido con mucha más intensidad, aún cuando existen propuestas interesantes de depósitos a plazo fijo de alguna banca local.

De cualquier manera y en un marco desfavorable para la economía española, por estos días se conoció la decisión de Banco Finantia de subir los intereses para convertirse en una de las alternativas más rentables del momento.

Depósitos a plazo fijo: las 4 opciones de Banco Finantia tras la suba de su rentabilidad

Banco Finantia se lanzó con todo al mercado con una importante suba de las tasas de interés que ofrece en 4 de sus depósitos, una decisión sumamente valiente teniendo en cuenta el contexto que se vive y que persiste con mayor intensidad en Europa.

De cualquier manera, esta entidad cuenta a partir del 1 de mayo con las siguientes alternativas para potenciales inversores: depósito a 12 meses con una rentabilidad del 3%; el de 18 meses con un 3,15%; a 25 meses con el 3,30% y el de 36 meses con una remuneración que asciende al 3,40%.

Si bien estas propuestas superan a muchas de las que hay en los bancos de España, igualmente hay que tener en cuenta algunos aspectos en caso de querer solicitar alguno de ellos: no permite la cancelación anticipada y el monto mínimo es de 50.000 euros, mientras que el máximo es de 500.000 euros.

La gran novedad de estos aumentos es que se dan antes de una nueva reunión entre esta y otras entidades bancarias con el Banco Central Europeo (BCE), evento que seguramente generará otro aumento en las tasas de los bancos, por lo que Finantia podría ser el gran ganador de dicho encuentro.