Hacienda ha introducido nuevas medidas que afectan a los propietarios con más de una vivienda en España. A partir de ahora, la Agencia Tributaria podrá imponer sanciones no solo por vender una propiedad por debajo del valor de mercado, como ocurría hasta ahora, sino también por no residir en ella.
Contar con una segunda residencia puede ofrecer beneficios, como ingresos adicionales por alquiler o la posibilidad de usarla en vacaciones. No obstante, también implica ciertas obligaciones, entre ellas declarar su uso y situación ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Quiénes y cuándo deben declarar la segunda propiedad
Aquellas personas que opten por alquilar deberán declarar los rendimientos obtenidos por el arrendamiento, incluyéndolos como rendimientos del capital inmobiliario.
En el caso de que la vivienda esté vacía y solo se ocupe durante unos días, los propietarios tendrán que incluirla en la declaración, y señalar su uso como "vacía". Este trámite debe hacerseen el apartado de actividades económicas. Así lo han detallado desde Tax Down. Se trata de una suerte de sanción o castigo de Hacienda a las propiedades que no están uso.
¿De cuánto es la multa de Hacienda si no declaras la propiedad?
A las viviendas vacías laAgencia Tributaria les imputará un valor del 2% delvalor catastral (un 1,1% si ha sido revisado en los últimos 10 años).
No declarar el dinero ganado con el alquiler o las segundas viviendas vacías, sería un fraude para Hacienday un motivo de sanción.