

Este martes el Congreso aprobará la ley que obliga a distintos vehículos como los patinetes eléctricos a contar con seguro y amplía las indemnizaciones para las víctimas de accidentes de tráfico. A su vez, la norma también eximirá de tributar IRPF a los beneficiarios del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
En el pleno extraordinario y a la espera de la votación que se llevará a cabo a última hora de la tarde, los grupos del Gobierno, PSOE y Sumar, han confirmado su respaldo al proyecto de ley. Este modificará la ley del 'Seguro de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor' y la de 'Ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras'.
Por su parte, el PP ha señalado que, pese a que no están de acuerdo con que la ley introduzca cuestiones ajenas a la misma, no obstaculizarán una norma que beneficia a las víctimas de accidentes de tráfico.
Tras la votación de esta tarde y de acuerdo con las intenciones anunciadas esa mañana por los grupos parlamentarios quedará aprobado este proyecto de ley más de un año después de que el Consejo de Ministros le diera su visto bueno para transponer una directiva europea que debía incorporarse antes de 2023.

Cuáles son las nuevas obligaciones instauradas por la ley
Esta reforma de la ley que regula el seguro para los vehículos introduce la obligatoriedad del seguro para los vehículos personales ligeros, como los patinetes eléctricos, refuerza la protección a las víctimas incrementando las indemnizaciones y mejora la valoración de daños, según ha explicado el diputado socialista Pedro Casares.
El diputado también ha asegurado que la norma da mayor protección a las víctimas en caso de insolvencia de su aseguradora, al crear un fondo de garantía nacional para cubrir a las víctimas en caso de que no lo hagan las aseguradoras.
La ley ha sido tramitada por procedimiento de urgencia, aunque debió volver del Senado al pleno del Congreso al incorporarse en la cámara Alta una enmienda que introducía un nuevo cambio en las indemnizaciones por la pérdida por embarazadas del feto en accidentes de tráfico.

Los cambios implementados en la ley para todos los taxistas
Esta norma también introduce una mayor información y control sobre las primas que cobran los taxistas por asegurar sus vehículos que, según informaron desde el sector, han aumentado de forma disparatada. La diputada de Podemos, Martina Velarde, ha dicho que se podría haber puesto fin al abuso de las aseguradoras con los taxistas, pero no ha sido así porque no prosperaron las enmiendas que presentó su formación. Estas buscaban topar los precios de las pólizas y garantizar que encuentren un seguro asequible.
El proyecto de ley ha recibido el voto en contra de Vox, que ha justificado su rechazo a la norma, en que ha sido utilizada por el Gobierno para colar "enmiendas intrusas". Esta acusación se debe a factores como la de la exención de tributación del SMI en el IRPF tras su subida, la devolución a los mutualistas de las cantidades abonadas de más o la cláusula de actualización de entregas a cuenta a las comunidades autónomas.
Por otro lado, el diputado del PP Ángel Ibáñez rectificó que su grupo no iba a ser un obstáculo para una ley que protege a las víctimas de accidentes de tráfico. Sin embargo, remarcó que se aprueba "tarde y mal" y que el Gobierno la tuvo "congelada" hasta que le sirvió para cumplir con las exigencias que los nacionalistas le imponen a cambio de su apoyo.
Fuente: EFE
















