Lo que era un secreto a voces dejó de serlo a primera hora de hoy. El Atlético de Madrid comunicó que alcanzó un acuerdo por el que el fondo de inversión estadounidense Apollo Global Management alcanza entre el 55 y 57% del club madrileño, según distintas fuentes consultadas.
La operación rondaría entre los 2500 millones de euros, cifra no revelada por las partes participantes de la operación.
El apretón de manos llegó tras el cierre de las negociaciones entre los principales accionistas del club rojiblanco - Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y fondos gestionados por Ares Management – y una de la más grandes sociedades global de inversión en deporte.
Como parte del acuerdo, Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán al frente del Atlético de Madrid como consejero delegado y presidente respectivamente, y permanecerán como accionistas, garantizando la continuidad y visión del proyecto y su liderazgo, según informó el club en un comunicado.
Los accionistas tienen previsto aportar nuevo capital para respaldar los planes del club a largo plazo, incluyendo inversión adicional en los equipos del Atlético de Madrid y en importantes proyectos de infraestructura. Entre ellos se encuentra el desarrollo de la Ciudad del Deporte, un nuevo centro deportivo y de entretenimiento junto al Estadio Riyadh Air Metropolitano.
Según el Atlético de Madrid, el objetivo de este proyecto es convertirse en un destino de referencia mundial para el deporte, el ocio, la cultura y la actividad comunitaria. “Gracias a la amplia experiencia de Apollo en el sector del deporte, los medios y el entretenimiento, Apollo aspira a crear un centro urbano dinámico, transformador y multidisciplinar al servicio de los madrileños”, destacó el club.
Miguel Ángel Gil, consejero delegado del Atlético de Madrid, destacó que Apollo aporta recursos adicionales para ayudar a mantener el crecimiento y competitividad de la institución.
“Esta próxima fase ilusionante se apoyará en el modelo que impulsó nuestro progreso en los últimos años, y el Atlético no estaría en la posición en que se encuentra hoy sin el apoyo de Wanda Group, Quantum Pacific y Ares, cuyo respaldo nos fortaleció en momentos decisivos”, afirmó.
Punto seguido, el CEO añadió que “nuestros logros reflejan asimismo la dedicación de nuestros empleados, el compromiso de nuestros jugadores y entrenadores y, por encima de todo, la pasión inquebrantable de nuestros aficionados, el verdadero corazón y el alma del club”.
Impulsar el crecimiento
“De cara al futuro, juntos vemos una gran oportunidad para impulsar un crecimiento sólido y sostenible de Atlético de Madrid, sobre la base de nuestro legado. Para mí era importante contar con un socio inversor a largo plazo que creyera en nuestra estrategia y pudiera potenciar nuestras actividades fuera del terreno de juego con el desarrollo de la Ciudad del Deporte”, concluyó.
Por su parte, Robert Givone, socio de Apollo, destacó su entusiasmo por apoyar al equipo y honrar su espíritu y sus tradiciones, “y por aportar valor en aquellas áreas en las que destacamos, como el crecimiento de la Ciudad del Deporte y la mejora de la experiencia del aficionado”.
También se comprometió “respaldar los ambiciosos planes para la Ciudad del Deporte puede generar un valor significativo tanto para el club como para la economía local”.
La inversión del fondo está sujeta al cumplimiento de las condiciones habituales de cierre, incluidas las autorizaciones regulatorias, y se prevé que se complete en el primer trimestre de 2026.
Tras el cierre de la operación el Atlético de Madrid - incluidos Atlético de San Luis y Atlético Ottawa - pasará a ser propiedad mayoritaria de Apollo; Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y los fondos gestionados por Ares Management permanecerán como accionistas minoritarios.
En el ejercicio 2023-2024, último con datos oficiales disponibles, el Atlético ingresó 425 millones de euros, mientras su deuda neta alcanzó los 509 millones. Para el año fiscal 2024-2025, la sociedad espera unos ingresos de 459 millones, esto es cuatro veces más de lo que obtuvo en el balance 2011-2012, etapa en la que se produce la llegada al club de su actual entrenador, Diego Pablo “Cholo” Simeone.
A&O Shearman actuó como asesor legal de Apollo. Ecija actuó como asesor legal de Miguel Ángel Gil, cuya familia hasta hoy ejerció el control de accionariado del Atlético de Madrid desde hace 33 años, y de Enrique Cerezo.