En esta noticia

Si bien las billeteras virtuales viven su era dorada, un informe realizado por el Banco de España reveló que el uso del dinero en efectivo se mantiene como el método de pago predilecto para el 65% de la población.

Sin embargo, también genera una advertencia urgente para los consumidores: algunos billetes, especialmente los dañados, deben ser retirados de circulación y podrían no ser canjeables en comercios.

El organismo monetario nacional recordó que los billetes deteriorados, manchados o modificados deben ser llevados al banco para su evaluación. En muchos casos, es el propio BdE el que los retira mensualmente, con el objetivo de evitar estafas o el uso de dinero falsificado.

La advertencia está dirigida especialmente a los mayores de 65 años, de los cuales el 76% utiliza efectivo para sus consumos diarios, con lo cual el cuidado de los billetes es esencial para evitar pérdidas económicas innecesarias.

¿Cuáles son los billetes que continúan en circulación?

Actualmente, circulan en Europa más de 29.000 millones de billetes en euros, con un valor total superior a 1,5 billones de euros. De acuerdo con el Banco de España, los billetes de 10, 20, 50 y 100 euros son validos siempre y cuando no presenten manchas, alteraciones o daños visibles. Esto incluye señales como decoloración, marcas de tinta antirrobo o escrituras.

Sobre este punto, el organismo explica: "Provocan deterioro e inutilizan los billetes", las tintas de seguridad que se activan en caso de robo o mal manejo por parte de los profesionales que transportan o almacenan dinero.

Los billetes con este tipo de manchas solo podrán ser canjeados si quien los presenta demuestra ser víctima de una actividad ilícita. En caso contrario, el banco podría denegar el reembolso y retener el billete

En cuanto a la cantidad de billetes que circulan por denominación, a 2013 había:

  • 10 euros: 2.033.231 billetes que representan un total aproximado de 20.332.310 euros.
  • 20 euros: 2.844.195 billetes que representan un total aproximado de 56.883.046 euros.
  • 50 euros: 6.190.852 billetes que representa un total aproximado de 309.542.601.
  • 100 euros: 1.681.502 billetes que representa un total aproximado de 168.150.200 euros.

¿Cómo es el procedimiento para cambiar los billetes?

El procedimiento para canjear billetes en mal estado depende de las circunstancias. Desde el BdE explican que se retirarán de circulación aquellos billetes que puedan haber sido manipulados o falsificados, especialmente durante los meses de verano, cuando el turismo aumenta y también el volumen de transacciones en efectivo.

Para evitar problemas, las autoridades recuerdan que: "Los billetes manchados, sucios, con inscripciones o rotos, una vez reconocidos, pueden canjearse por nuevos de igual valor".

Sin embargo, el canje solo se realizará si el solicitante actúa de buena fe o puede probar el origen del billete. En caso de sospechas de que el billete fue dañado intencionalmente, el banco puede negarse a cambiarlo.

¿Qué ocurre con los billetes de 500?

En el caso de los billetes de 500 euros la situación es diferente ya que el Banco de España ha informado que estos mantendrán su valor, sin embargo, ya no serán acuñados. En 2023, los billetes de 500 que estaban en circulación representaban 5400 millones de euros, un 22% menos que el año anterior.

No obstante, solo pueden conseguirse en bancos, empresas de transporte de fondos u oficinas de cambio, ya que los bancos centrales dejaron de emitirlos. Para quienes tienen estos en casa la entidad subraya: "el hecho de que tengan curso legal significa que pueden usarse como medio de pago y depósito de valor, es decir, para comprar y ahorrar".