En esta noticia

ACS busca consolidarse en el negocio de centro de datos tanto en Latinoamérica como en Europa. En sintonía con su plan de expansión internacional en este segmento, en las últimas horas el Grupo liderado por Florentino Pérez anunció la adquisición del 100% de la chilena Fleischmann, operación que cerró a través de su subsidiaria Dragados.

Mientras en el Viejo Continente, en este caso de la mano de Hochtief PPP Solutions, sigue avanzando en la implementación de su estrategia europea de data centers. Con la creación de Hochtief Data Center Partner Limited, traslada su modelo de negocio alemán a los mercados del Reino Unido e Irlanda, para luego saltar al resto del continente.

Empecemos por Chile. Fleischmann es una empresa especializada en ingeniería, montaje industrial, energía, sistemas mecánicos, climatización, mantenimiento, puesta en marcha y construcción que ofrece soluciones integrales en todas las fases del desarrollo de proyectos (desde el diseño y el montaje hasta la ejecución y el mantenimiento), con un enfoque particular en centros de datos, instalaciones hospitalarias, industriales, y energéticas.

Con esta carta de presentación, la compra de esta compañía, por su dimensión, más de 80 años de trayectoria y 1200 empleados, y su fuerte posicionamiento en el mercado (es responsable del 40% de centros de datos de Chile), es catalogada como estratégica por la multinacional española.

"Supone un hito clave en la estrategia del Grupo ACS para reforzar su presencia en el sector de la infraestructura digital y ampliar su capacidad de ofrecer servicios integrados de principio a fin a sus clientes globales", argumenta ACS.

Punto seguido, aclara que la materialización de la operación está sujeta a la obtención de las aprobaciones regulatorias pertinentes. Tampoco el Grupo hizo público el precio de la transacción.

Asimismo, con sede en Santiago de Chile, Fleischmann mantiene una sólida presencia regional y está bien posicionada para responder a la creciente demanda de infraestructura digital. Con todo, uno de puntos fuertes de Fleischmann es su liderazgo en la construcción de centros de datos en el país sudamericano.

También pesó en el momento de decidir su compra, la participación de la compañía en proyectos emblemáticos en el ámbito internacional demostrando su capacidad para operar en entornos exigentes y diversos.

"Esta adquisición refuerza nuestra presencia en Latinoamérica y mejora nuestra capacidad para atender a clientes globales con soluciones avanzadas de infraestructura digital", señaló

Santiago García Salvador, CEO de Dragados. Para quien "la experiencia y trayectoria probada de Fleischmann encajan perfectamente con nuestra visión estratégica a largo plazo".

De acuerdo a ACS, su enfoque innovador se vio reforzado con la creación, hace tres años, de Fleischmann Lab, un centro de innovación que integra tecnología digital en los procesos constructivos y dio origen a nuevas unidades de negocio especializadas en soluciones digitales y centros de datos.

En concreto, esta operación posiciona a Dragados y al Grupo ACS para participar activamente en el Plan Nacional de Centros de Datos de Chile, que contempla una inversión estimada de 2.500 millones de dólares en los próximos cinco años. Otro dato: el Gobierno calcula que los servicios digitales en el país explican el 6% del PIB y emplean a 700.000 personas.

Asimismo, permitirá estrechar la colaboración con grandes clientes tecnológicos a nivel mundial, en un contexto en el que Chile consolida su papel como hub regional de servicios de conectividad.

De Alemania al resto de Europa

Como Fleischmann es la lanzadera del Grupo ACS para saltar a Latinoamérica, Hochtief PPP Solutions hace lo propio para la expansión europea de la multinacional madrileña, tomando como punto de partida las islas británicas.

Así pues, para ganar mercados en Europa y continuar con su estrategia expansiva, Hochtief creó Hochtief Data Center Partner. Movimiento corporativo pensado para trasladar el modelo de negocio alemán a los mercados del Reino Unido e Irlanda. El objetivo es construir una red sólida de data centers de alto rendimiento, sostenibles e integrada a nivel regional en las Islas Británicas.

Esta expansión, que dirigirá Warren Taylor, un experto con amplia experiencia en el sector inmobiliario y tecnológico, responde a la creciente demanda de capacidad informática y servicios en la nube.

Así, y de acuerdo a la empresa de estudios de mercado IMARC, se prevé que el mercado mundial de centros de datos periféricos crezca de aproximadamente 13.000 millones de dólares en 2024 a alrededor de 48.000 millones en 2033, "lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15,6 %".

De hecho, sólo en el Reino Unido, se espera que el negocio de los servicios en la nube alcance aproximadamente los 42.000 millones de dólares en 2025, con una CAGR prevista del 18,7 %, y que aumente hasta alrededor de 83.000 millones en 2029, según datos de Statista.

Con la vista puesta en Europa, ACS explica que el lanzamiento de Hochtief Data Center forma parte de la estrategia más amplia de la subsidiaria germana para establecer una red paneuropea de centros de datos EDGE sostenibles y descentralizados.

Vale recordar que en colaboración con Thomas-Krenn.AG, Hochtief fundó la empresa conjunta Yorizon, destinada a la mejora de los centros de datos YEXIO de Hochtief con hardware de alto rendimiento de Thomas-Krenn y proporciona soluciones de computación en la nube que respaldan la soberanía digital.

El primer centro de datos se inaugurará en Heiligenhaus, cerca de Essen (Alemania), en este verano. Además, ya están asegurados los emplazamientos para cuatro centros adicionales.

Megaproyecto en Beverly Hills

Turner, filial del Grupo ACS, liderará la construcción del icónico One Beverly Hills, un proyecto emblemático de Los Ángeles (California) con una superficie de más de 70.000 metros cuadrados. La inversión en el complejo ronda los 5000 millones de dólares, que al cambio actual suman unos 4300 millones de euros.

Este desarrollo, que según Turner generará 2500 puestos de trabajo, albergará dos torres residenciales, un hotel de lujo y un exclusivo club, todos bajo la marca Aman.

Turner será la empresa contratista de la primera fase y asumirá la supervisión global de la construcción del proyecto hasta su finalización. La entrega está prevista para finales de 2027.