

En esta noticia
A pesar de que las criptomonedas han experimentado un notable repunte este año (con un aumento del 60% en el caso de Bitcoin), estos activos están experimentando una pausa en su ascenso para abordar nuevos desafíos.
De hecho, el reciente declive del mercado ha llevado a la criptomoneda reina a perder los USD 27.000 y situarse en mínimos de dos meses. Según indica CoinMarketCap, este sábado 13 de mayo, el precio de la BTC se sitúa en los USD 26,837.81.

Los motivos que explican el declive del mercado cripto
Durante esta semana, el principal obstáculo que han enfrentado Bitcoin y muchos otras cripto ha sido la actualización de Ordinals, el sistema para la creación de tokens no fungibles (NFT) que almacena imágenes jpeg directamente en la blockchain de Bitcoin.
Antes de que se actualizara, la blockchain de la divisa sólo permitía operaciones con BTC, lo que resultaba en un ecosistema cerrado sin la integración de otros desarrollos. No obstante, en enero se abrió la posibilidad de que otras criptomonedas interactuaran en su cadena de bloques, lo que ha atraído a nuevos usuarios y dado lugar a nuevos tokens.
Aunque esta innovación resulta beneficiosa para Bitcoin, la alta demanda de operaciones en su cadena de bloques causó un gran atasco y colapsó la red. Según la información recabada por el portal de noticias, El Economista, esta semana, medio millón de transacciones quedaron pendientes de procesamiento y, consecuentemente, ha disminuido la liquidez de la criptomoneda líder y también ha afectado a otras monedas.
Mientras este problema sigue, las operaciones no están funcionando con normalidad, comenzando por la compra y venta de criptomonedas, lo que significa que los precios pueden verse afectados por la interrupción, por ejemplo, al no procesarse todas las órdenes, una solicitud que si se ejecuta (como una orden de venta) tendrá un mayor impacto en el precio.

Como corolario, Bitcoin se encuentra actualmente en una pausa mientras se resuelven sus problemas técnicos. De hecho, estas dificultades también han afectado a Binance, la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande a nivel mundial, que tuvo que suspender las retiradas de Bitcoin durante el fin de semana y el lunes. Unas horas después, se restablecieron las retiradas.
De cuánto fueron las caídas semanales de las criptomonedas
Las principales criptomonedas han experimentado caídas esta semana, oscilando alrededor del 6 y 7%. En particular, Bitcoin ha caído un 10% en los últimos siete días y un 4% en las últimas 24 horas, cotizando en torno a los USD 26.400. Ether ha retrocedido un 7,3% durante la semana y un 3,2% diariamente, cotizando en alrededor de los USD 1770. Otras criptomonedas como XRP, Cardano, Dogecoin y Solana han perdido entre un 6,5% y un 8% en los últimos siete días.












