El precio del Bitcoin (BTC) se ha podido mantener estable las últimas dos semanas de octubre. A pesar de que su valor descendió considerablemente durante septiembre, la criptomoneda más conocida en el mundo pudo repuntar y mantenerse sobre los USD 20.000.
A pesar de que muchos especialistas vaticinaban que la cotización del BTC podría descender de forma abrupta tras el nuevo anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre el aumento de sus tasas de interés, el precio de la principal cripto logró mantenerse y hasta aumentó su valor.
¿CUÁL ES EL PRECIO DE LAS CRIPTOMONEDAS ESTE domingo 6 DE NOVIEMBRE?
Bitcoin (BTC): el precio de criptomoneda más utilizada ha presentado una variación positiva de 0,24% en el último día y cotiza en USD 21.237,5.
Ethereum (ETH): el precio de la segunda moneda digital más utilizada es de USD 1627,99 y ha presentado un aumento de 0,73% en las últimas 24 horas.
Tether (USDT): su valor es de USD 1,0006 y ha presentado una variación positiva de 0,01% en el último día.
Binance Coin (BNB): esta criptomoneda cotiza en USD 352,29 y en el último ha presentado un acenso de 0,34%.
Cardano (ADA): por último, esta cripto aumentó un 0,23%, y su valor actual es de USD 0,4232.
Ripple (XRP): finalmente, el precio de esta cripto es de USD 0,48953 y ha tenido un alza de 0,78%.
NUEVOS CONTROLES PARA LA MINERÍA DE BITCOIN
La semana pasada, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay ha anunciado por medio de la resolución N°46984 que las tarifas de energía comenzarán a depender de la tensión que utilicen los clientes y la cantidad de su uso en las horas pico.
En la actualidad, Paraguay es el cuarto país exportador de energía del mundo y el que ofrece este servicio a menor costo.
Esta medida apunta directamente a las empresas que realizan un gasto intensivo de electricidad. A pesar de que está diseñada para todas las compañías, la nueva resolución afecta directamente a los mineros de Bitcoin que se encuentran trabajando dentro del país, ya que el incremento para ellos será superior.