

En esta noticia
La ola de calor que afecta a España desde el domingo no da tregua y hoy se intensifica con temperaturas extremas en gran parte del país. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado los avisos por calor extremo a trece comunidades autónomas, elevando el nivel de alerta a naranja en seis de ellas.
Las temperaturas superarán los 40 grados durante las horas centrales del día.
La situación meteorológica se vuelve especialmente crítica en comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid y Canarias, donde se ha declarado la alerta naranja por riesgo importante. En estas regiones, el calor no solo se siente en los núcleos urbanos, sino también en zonas rurales, donde los trabajadores al aire libre se ven especialmente expuestos.
Además, el aviso amarillo se extiende por Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana, según la información oficial de la Aemet. En total, solo Baleares, el litoral cantábrico y parte del litoral mediterráneo quedan temporalmente al margen de los avisos más severos, aunque la situación podría cambiar en las próximas horas.
La previsión de la Aemet confirma que "los termómetros se disparen por encima de los 40 grados en muchas áreas durante las horas centrales del día". En Galicia, por ejemplo, se mantiene el aviso amarillo en la zona del río Miño, en Pontevedra, mientras que el interior de Ourense está bajo alerta naranja debido a temperaturas cercanas a los 40 grados.
En Canarias, la situación también es preocupante: "La alerta naranja se focaliza en la isla de Gran Canaria, y se han activado avisos amarillos en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife", detalló la Aemet.

Recomendaciones ante el calor y riesgos de incendios forestales
Las autoridades han alertado sobre el riesgo que suponen estas condiciones extremas para la salud, especialmente en personas vulnerables como mayores, niños, embarazadas o enfermos crónicos.
Los servicios de protección civil recuerdan que es crucial mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor calor y cuidar especialmente a quienes trabajan al aire libre.
Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de seguir las recomendaciones básicas para mitigar los efectos del calor: "Durante estos episodios de calor, cuidar la salud, prestar sobre todo atención a las personas vulnerables [...] y seguir las recomendaciones básicas ante el calor, entre ellas la de mantenerse hidratado o evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día".
Además, se ha pedido extremar la precaución para evitar incendios forestales, un riesgo que se incrementa con estas condiciones climáticas. La acumulación de calor y la sequedad del terreno generan un entorno propicio para la propagación del fuego en zonas rurales y montañosas.
El calor no cede: más alertas previstas para mañana
La Aemet anticipa que la situación se agravará aún más en las próximas horas. "La ola de calor continuará durante los próximos días y las previsiones apuntan que mañana se activarán alertas por temperaturas extremas en todas las comunidades autónomas -salvo Asturias- y en los dos archipiélagos".
Con este panorama, España enfrenta uno de los episodios de calor más intensos del verano, con impactos en la salud pública, la economía rural y el medio ambiente.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales de Aemet y protección civil para actuar con rapidez ante cualquier eventualidad y confirman que la ola de calor extremo debería pasar en un par de días.













