En esta noticia

Este sábado el panorama climático en la península estará marcado por un fuerte contraste entre el calor extremo en el sur y las tormentas que afectarán principalmente zonas montañosas del norte y este del país.

Las altas presiones seguirán dominando en buena parte del territorio, garantizando cielos despejados en amplias regiones, mientras que las áreas montañosas se verán sometidas a una mayor inestabilidad, con chubascos y fenómenos tormentosos localizados.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió que Galicia, el Cantábrico y el alto Ebro estarán entre las zonas más afectadas por estas condiciones adversas.

A esto se suma la aparición de calima en la vertiente atlántica y un ascenso térmico en regiones como el valle del Guadalquivir, donde los termómetros rozarán los 40 grados. Mientras tanto, las mínimas seguirán subiendo en el este y las Baleares, manteniendo un ambiente cálido y seco en casi todo el país.

¿Qué regiones estarán más expuestas a tormentas este fin de semana?

Las zonas de montaña del norte peninsular, especialmente la cordillera Cantábrica y los Pirineos, serán las principales afectadas por las tormentas, que se presentarán acompañadas de chubascos, granizo y en algunos casos polvo en suspensión.

Comunidades como Cantabria, La Rioja, Navarra y el norte de Castilla y León podrían experimentar precipitaciones irregulares, con episodios localmente intensos durante la tarde.

También Aragón, Cataluña y el interior de la Comunidad Valenciana verán el desarrollo de nubosidad de evolución diurna que podrá derivar en tormentas, sobre todo en áreas elevadas.

En muchos de estos puntos, las tormentas serán secas, es decir, con escasa o nula precipitación, pero con riesgo de fuertes rachas de viento y posibles impactos en la vegetación y el terreno seco.

¿Dónde persistirá el calor extremo a pesar de la inestabilidad?

Las temperaturas seguirán siendo anormalmente altas en varias regiones del sur y del interior peninsular. Andalucía, especialmente el valle del Guadalquivir y el Guadiana extremeño, volverá a registrar máximas cercanas a los 40 grados. En la depresión del Ebro, los termómetros también marcarán valores extremos, por encima de los 36 grados en zonas de Aragón y Lleida.

Incluso en zonas donde se prevén tormentas, como algunas áreas del interior del sureste, las temperaturas no cederán significativamente. Baleares y Canarias también experimentarán temperaturas elevadas, especialmente en las medianías de las islas orientadas al sur.

Esta combinación de calor y humedad incrementa el riesgo de incendios forestales y obliga a tomar precauciones ante posibles golpes de calor.