En esta noticia

Este miércoles, la península ibérica se mantendrá bajo una condición de inestabilidad, con lluvias y chubascos en gran parte del territorio. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado que las precipitaciones serán localmente fuertes, especialmente en el noreste y en Baleares, donde las tormentas podrían ser intensas.

A medida que avance el día, un nuevo frente se aproximará a Galicia, lo que intensificará las lluvias, particularmente en el noroeste de la península.

Además de las lluvias, la nieve hará su aparición en las zonas montañosas del norte y el sureste de España, donde se espera que la cota se mantenga por encima de los 900 metros, ascendiendo en el sur a más de 1600 metros al final de la jornada.

A lo largo del día, las temperaturas experimentarán cambios notables, con un aumento en el centro y oeste del país, y un descenso en el noreste y Baleares. La presencia de vientos moderados, que podrían alcanzar rachas fuertes, también será un factor a tener en cuenta en diversas regiones.

¿Cómo afectarán las precipitaciones a las distintas regiones de España?

Este miércoles, las precipitaciones afectarán principalmente a las regiones del noroeste y del este de la Península, donde los chubascos serán más intensos.

En Galicia, los cielos estarán cubiertos con lluvias persistentes, que podrían acompañarse de tormentas en algunas zonas, especialmente en la mitad occidental de la comunidad. La cota de nieve en Galicia se situará en torno a los 900 metros, lo que podría generar acumulaciones de nieve en las zonas más altas.

Por su parte, en el País Vasco y Cantabria se espera un tiempo similar, con cielos cubiertos y lluvias débiles a moderadas. En Cantabria, las tormentas serán más frecuentes por la tarde, especialmente en la costa.

Las temperaturas, aunque en descenso en algunas zonas, experimentarán leves ascensos en áreas del suroeste de España, donde el clima será más templado. Las heladas también estarán presentes en las zonas montañosas, principalmente en el norte y el sureste.

¿Qué cambios se esperan en las temperaturas y los vientos?

Las temperaturas máximas experimentarán un aumento en el oeste y centro de la Península, donde el clima será más cálido en comparación con el noreste y Baleares, que verán un descenso en los termómetros.

Las temperaturas mínimas también disminuirán ligeramente en la mayoría de las regiones, aunque las heladas solo afectarán a las áreas montañosas más altas, especialmente en los sistemas del norte y el sureste.

El viento continuará soplando con moderada intensidad desde el oeste y suroeste, con algunas rachas fuertes que podrían afectar al sur peninsular y a zonas del Ampurdán, en Cataluña.

En Canarias, los vientos alisios moderados soplarán con intervalos fuertes, especialmente en las zonas más expuestas, como las cumbres de GranCanaria y La Gomera.