AMC Theaters, la mayor cadena de salas de cine en el mundo, anunció este lunes que va a poner en marcha un nuevo sistema de precios en Estados Unidos, cobrando más caros los mejores asientos y ofreciendo descuentos para las peores butacas.
La medida traslada a los cines un modelo ya habitual en salas de conciertos o en teatros y se pondrá en marcha ya esta semana en varias ciudades, con la intención de extenderse a todo el país de aquí a final de año.
En un comunicado, la compañía estadounidense explicó que ofrecerá tres tipos de entradas en función de la ubicación de los asientos. Así, habrá una categoría estándar con los precios habituales y que abarcará la mayoría de las butacas, otra con menor coste para lugares como la primera fila y una más cara para asientos en el centro de la sala.
Por qué se da este cambio
AMC no dio detalles sobre los distintos precios, aunque apuntó que estos asientos preferentes tendrán sólo un coste ligeramente superior.
La compañía, además, usará este nuevo modelo como una forma de promocionar su servicio de suscripción AMC Stubs, pues los billetes con descuento sólo estarán accesibles a los abonados. De esta forma, quienes tengan una suscripción de cierto nivel podrán acceder sin recargo a las mejores butacas.
La empresa indicó que al ofrecer distintos precios busca satisfacer a aquellos cinéfilos que dan prioridad a poder sentarse en ciertos asientos y también a aquellos más preocupados por el costo.
AMC es la mayor cadena de cines a nivel mundial, con unos 950 teatros y unas 10.500 pantallas. En Europa, es dueña de Odeon Cinemas Group, la empresa de cine más grande de Europa de la cual la cadena Cinesa es parte. Tras anunciar esta iniciativa vio cómo sus acciones subían con fuerza en Wall Street. Sin embargo, las mismas cayeron en el día de ayer mientras las noticias del cambio de precio y las reacciones del mismo se fueron multiplicando.
Cuáles fueron las reacciones a este cambio
El anuncio de AMC generó diferentes reacciones en las redes sociales. Además de los memes que surgieron al respecto, algunas figuras del entretenimiento indicaron su descontento con la suba y distinción de precios de acuerdo con el asiento en las salas de cine.
Uno de los más notables fue el actor Elijah Wood, conocido por interpretar a Frodo Bolsón en la trilogía de El Señor de los Anillos, entre otros papeles. A través de su cuenta de Twitter, Wood indicó que la cadena "penalizará a las personas de bajos ingresos y recompensará a aquellas que tengan ingresos altos".
Otro actor que expresó su rechazo fue Seth Green, quien ha trabajado en la serie de películas de Austin Powers, le da su voz a Chris Griffin en Padre de familia y creó la serie animada Robot chicken. En este caso, Green expresó su descontento asegurando que, si la cadena de cines busca hacer que la gente vuelva al cine, no deberían "penalizar a aquellos que tienen menos dinero para gastar".