El Tribunal Supremo ha desestimado la demanda de un hombre que buscaba que se le reconociera legalmente como padre de su hijo. La principal razón de esta decisión ha sido el tiempo transcurrido desde el nacimiento del menor: habían pasado cuatro años antes de que iniciara el proceso.
Según informa Confilegal, el hombre presentó la demanda en octubre de 2021 contra su expareja, en un juicio verbal de reclamación de filiación no matrimonial. Su intención era obtener el reconocimiento como "padre y progenitor del menor" nacido en 2017, con todos los derechos legales que eso conlleva.
Un padre reclama la paternidad de su hijo cuatro años después de su nacimiento y el Tribunal Supremo se la rechaza
Para su mala suerte, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Torrejón de Ardoz optó por desestimar la reclamación. Aun así, el hombre no se dio por vencido y recurrió ante la Audiencia Provincial de Madrid, pero volvió a encontrarse con una negativa.
Según el fallo, "el interés superior del menor no puede considerarse vulnerado por la aplicación de un plazo de caducidad legalmente establecido".
La Audiencia, a su vez, recuerda que "el demandante no ha contribuido ni afectiva ni materialmente a la necesaria asistencia al menor, sin que haya quedado acreditado que su falta de presencia se deba a causas no imputables a él". Igualmente, se indica que en el círculo del menor no es reconocido como descendiente del presunto progenitor.
Nuevo rechazo del Tribunal Supremo
Ante esta negativa el hombre recurre al Tribunal Supremo, organismo que también rechazó sus peticiones en cuanto a la paternidad del menor."Asumiendo en realidad su ausencia, se limita a afirmar que no pudieron cumplirse sus requisitos porque la madre había impedido de forma continuada la relación con su hijo", señala la sentencia del Tribunal.
Y, a pesar de este hecho, los impedimentos a tener relación con su hijo "no le impedían ejercitar la acción de reclamación de filiación no matrimonial". El Supremo, finalmente, también tiene en consideración que el hombre no había realizado una prueba de paternidad.