El avance tecnológico ha transformado muchos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo la seguridad del hogar. Las cerraduras inteligentes se presentan como una solución moderna y práctica, sin embargo, expertos del sector advierten que este tipo de dispositivos no siempre ofrecen el nivel de protección esperado.
Un reciente caso revelado por Cerrajería José Carlos Martín expone una técnica casera que algunos ladrones están empleando en España para vulnerar cerraduras supuestamente seguras.
Cerraduras inteligentes: ¿una solución o una nueva vulnerabilidad?
Las cerraduras inteligentes han ganado popularidad en los hogares españoles por su comodidad y conectividad. No obstante, su sofisticación también las convierte en objetivo de ciberdelincuentes y ladrones que han aprendido a explotar sus debilidades con métodos caseros. Tal como explican desde Cerrajería José Carlos Martín, "la tecnología facilita el acceso a la vivienda a través de sistemas que, si bien modernos, también son sensibles a golpes, averías o hackeos".
Una de las vulnerabilidades más sorprendentes es un fallo que permite que la puerta se desbloquee desde el interior con un simple golpe. Esto se logra retirando la mirilla de la puerta, una maniobra que pasa desapercibida para muchas personas. Desde ese hueco, y con un palo o herramienta adecuada, los ladrones pueden generar el impacto necesario para liberar el cerrojo.
Este tipo de prácticas pone en entredicho la fiabilidad de algunas marcas de cerraduras inteligentes. Aunque existen modelos muy seguros y resistentes, también abundan dispositivos de baja calidad que no superan pruebas básicas de seguridad física ni digital.
Trucos y técnicas que aún usan los ladrones en España
Pese a los avances tecnológicos, los métodos tradicionales no han desaparecido. Como señalan desde la misma cerrajería, "los delincuentes cuentan con una variedad de opciones para lograr su cometido, incluso aquellas que parecen obsoletas".
Esta dualidad entre lo antiguo y lo nuevo hace que los ladrones combinen técnicas rudimentarias con recursos digitales, creando estrategias difíciles de prever.
El truco explicado por Cerrajería José Carlos Martín se suma a una lista creciente de maniobras que demuestran que la seguridad del hogar no puede depender exclusivamente de un sistema, por avanzado que sea. La presencia de dispositivos conectados a internet, si no están bien configurados o protegidos, se convierte en una puerta de entrada más para quienes buscan vulnerar una propiedad.
Ante este panorama, los expertos recomiendan optar por cerraduras inteligentes de marcas reconocidas, revisar constantemente su funcionamiento y evitar confiarse en sistemas que no han sido probados con rigurosidad. Como recuerda el vídeo que ha generado preocupación en redes, a veces un simple descuido -como no reforzar la mirilla- puede abrir la puerta a un intruso.