Gracias a la enmienda de los Presupuestos del Estado, la comunidad de Canarias contará con un presupuesto de 81 millones de euros del Gobierno de España destinados para que el transporte público en el archipiélago sea gratuito en 2023.
Por otro lado, Baleares también será beneficiado con esta medida y contará con un presupuesto de 34 millones de euros para brindar el servicio de tren, metro y transporte de autobús interurbano de forma gratuita a todos los ciudadanos de las islas.
Aunque primero esta medida sería aplicada solo en Canarias por un acuerdo entre el PSOE y Podemos, desde la Proposta per les Illes aseguran que se incluyó a Baleares por su intervención, según el informe del medio La Vanguardia.
Transporte público gratuito: ¿quiénes no podrán disfrutar de este beneficio?
La gratuidad del transporte público en Baleares y Canarias será un beneficio que podrán disfrutar los ciudadanos que viajen en transporte con bonos de forma habitual para trasladarse hasta sus lugares de trabajo.
Esta medida no estará destinada para los millones de turistas que circulan de forma ocasional o para las personas que viajen en el transporte de las islas con el título individual.
El Gobierno de Baleares había preparado un proyecto para que los trabajadores que utilizan a diario el transporte público pudieran viajar con un bono de 20 euros al mes, pero con la nueva medida de gratuidad esto quedó descartado.
El referente de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, demostró su agradecimiento con el Gobierno por la subvención del transporte en las islas, según el documento presentado por los partidos políticos.
"Habíamos hecho esfuerzos importantes y estábamos en contacto con miembros del Gobierno para conseguir esta medida, así que agradezco la sensibilidad que ha demostrado con los territorios insulares para conseguir la gratuidad" resaltó Marí, según el medio citado.
Para finalizar, cabe resaltar que en Mallorca el metro y el tren son gratuitos y que el autobús cuenta con una bonificación del 50%.