El desempleo sigue siendo un desafío estructural en España y cada vez más profesionales valoran la posibilidad de trasladarse al extranjero. En este contexto, Noruega emerge como un destino atractivo por su sólido sistema de bienestar y salarios que se sitúan entre los más altos de Europa.
Actualmente, el país nórdico ofrece más de 13.000 puestos de trabajo en sectores muy diversos, muchos de ellos accesibles para quienes hablan en español y quieren desarrollar una carrera en un entorno internacional.
Sectores laborales en Noruega con alta demanda
Mecánica y construcción
En regiones como Nordland y Trøndelag, se buscan mecánicos y carpinteros. Muchas de estas vacantes no requieren experiencia previa, ya que incluyen formación en el puesto, lo que abre la puerta a perfiles con disposición de aprendizaje.
Salud y cuidado de mayores
El sector sanitario continúa siendo uno de los más dinámicos. Se necesitan auxiliares de enfermería y profesionales en residencias de ancianos. En algunos casos se ofrecen contratos indefinidos, lo que garantiza estabilidad laboral y opciones de desarrollo profesional.
Hostelería y turismo
El turismo en Noruega genera empleo estacional pero muy demandado: camareros, personal de cocina y guías turísticos con dominio de varios idiomas pueden acceder a salarios desde 2500 euros mensuales, con variaciones según temporada y destino.
Educación y asesoría legal
Los maestros de educación infantil con titulación y nivel avanzado de noruego encuentran una gran cantidad de vacantes. También hay demanda en asesorías legales, sobre todo para abogados laboralistas especializados en derecho europeo.
Salarios y beneficios laborales en Noruega en 2025
Noruega es uno de los países europeos con mejor remuneración laboral. El salario promedio mensual en el segundo trimestre del año alcanzó los 61.300 NOK (aproximadamente 5620 euros), lo que significa un crecimiento del 5,2% respecto a 2024.
En términos anuales, el ingreso medio se sitúa cerca de los 63.700 euros, casi el doble del promedio español. Este nivel salarial se complementa con un sistema de prestaciones sociales robusto:
Seguro médico universal.
Prestaciones por desempleo e incapacidad.
Subsidios familiares y de maternidad/paternidad.
Planes de pensión ocupacional (OTP) con contribuciones mínimas del 2% del salario por parte del empleador.
Además, los trabajadores disfrutan de 25 días laborables de vacaciones al año, ampliables con convenios colectivos, y de uno de los sistemas de conciliación familiar más avanzados del mundo, con permisos parentales que pueden superar las 50 semanas remuneradas.
Cómo postularse a empleos en Noruega
El acceso a estas oportunidades se canaliza principalmente a través de EURES, la red europea de empleo. Para inscribirse en las vacantes, los candidatos deben:
Rellenar el formulario online en la plataforma EURES.
Preparar un CV en formato Europass (europass.europa.eu), adaptado al mercado laboral noruego.
Cumplir los requisitos específicos de cada puesto: titulación, certificaciones o nivel de idiomas.
El SEPE en España también ofrece información actualizada y asesoramiento para quienes buscan empleo en el extranjero, además de sesiones informativas periódicas.