En esta noticia

Europa alberga 50 países reconocidos, siete dependencias y seis más cuya soberanía no está aceptada por la comunidad internacional. Entre estas iniciativas surge un caso singular: la República Libre de Verdis, un estado autoproclamado en 2019 por un joven de apenas 20 años.

Daniel Jackson, nacido en Australia y actualmente residente en el Reino Unido, encontró una porción de tierra no reclamada en el Viejo Continente. Un resquicio en la frontera entre Croacia y Serbia que da al rio Danubio.

Se trata de Pocket-3, una franja de apenas medio kilómetro de bosque junto al río Danubio que, debido a los desacuerdos limítrofes tras la disolución de Yugoslavia, nunca fue reclamado oficialmente por ninguno de los dos países.

"Verdis fue un idea que tuve cuando tenía 14 años. Al principio fue solo un pequeño experimento con unos amigos. Todos hemos soñado con crear algo alocado", relató Jackson en declaraciones a la agencia SWNS.

Gobierno, pasaportes y más de 400 ciudadanos

Lo que comenzó como un experimento adolescente se transformó en un proyecto con estructura institucional. Verdis cuenta con bandera, escudo, moneda oficial (el euro), un sitio web gubernamental y un sistema de gobierno con seis ministerios, entre ellos Defensa, Infraestructura y Finanzas.

"Empezamos a hacer de Verdis una realidad cuando tenía 18 años, formando algunas leyes y una bandera. Ahora tenemos un gobierno y un gran gabinete", afirmó Jackson.

El joven, que trabaja como diseñador digital en la plataforma Roblox, asegura que su micronación ha recibido más de 15.000 solicitudes de ciudadanía, de las cuales alrededor de 400 fueron aprobadas. Cada ciudadano obtiene un pasaporte, aunque el propio Jackson aclara que no es válido para viajar oficialmente.

"Es un país muy pequeño, así que debemos ser cuidadosos con quién dejamos entrar. Al aprobar solicitudes buscamos perfiles con habilidades útiles como medicina o seguridad", explicó.

Invasión croata y el exilio forzado

El entusiasmo de Jackson y sus seguidores no ha estado libre de obstáculos. En octubre de 2023, un intento de asentamiento en Verdis terminó con la intervención de la policía croata, que detuvo al joven y a varios simpatizantes.

"Nos deportaron, pero no pudieron dar una razón clara. Dijeron que éramos una amenaza para la seguridad nacional", denunció Jackson en entrevista con SWNS.

Desde entonces, las autoridades croatas le prohibieron la entrada al país de por vida. En contraste, en Serbia encontró mayor flexibilidad y viaja con frecuencia a Belgrado para impulsar el reconocimiento de su micronación.

"Hemos tenido muchos problemas con las autoridades croatas, pero queremos una buena relación con ellos en el futuro. No nos han tratado bien y han sido agresivos", aseguró.

Actualmente, el proyecto opera como un "gobierno en el exilio", y Jackson sostiene que la presión internacional será clave para volver a instalarse en el territorio.

"Es una cuestión de cuándo, no de si recuperaremos la tierra. Croacia no la reclama, así que tenemos derecho a ella, y creemos que tenemos una buena oportunidad", expresó con optimismo.

De hecho, este mes anunciaron una nueva convocatoria para marchar al menos una hora frente en la embajada de Croacia en Londres. Para asistir o adquirir más información se debe acceder a este link.

Verdis sueña con ser reconocido pero también con participar en Eurovisión

Más allá de la lucha territorial, Daniel Jackson asegura que Verdis también quiere hacerse un espacio en el terreno cultural. El joven no oculta su entusiasmo por la posibilidad de que su micronación llegue algún día al festival europeo de la canción.

"Nos encantaría, honestamente. Verdis tiene varias conexiones con concursantes de Eurovisión", dijo Jackson. Entre esas figuras mencionó a Luke Black, representante de Serbia en 2023, quien -consultado por The Guardian- afirmó que encontró "interesante, especialmente dado que tiene poco más de 20 años y lidera una iniciativa así".

El artista aclaró que no está vinculado al proyecto, pero añadió: "Les deseo lo mejor en sus esfuerzos".

Cómo obtener la ciudadanía de la República Libre de Verdis

Ciudadanía por e-Residency

Este programa permite a los residentes digitales iniciar su camino hacia la ciudadanía. Para ser elegible:

  • Debes ser e-Resident Plus durante al menos 11 meses.

  • Participar activamente en los foros de la comunidad.

  • Contar con el aval de al menos dos ciudadanos de Verdis o someterte a una verificación de antecedentes.

  • Estar dispuesto a mudarte a Verdis en el futuro.

El proceso incluye una tarifa de procesamiento de 300 euros, que no es reembolsable en caso de rechazo. Sin embargo, si tus contribuciones son destacadas, podrías ser exento de este costo o acelerar tu aplicación.

Ciudadanía por Inversión

Los inversores interesados en contribuir al desarrollo de Verdis pueden obtener la ciudadanía inmediatamente al invertir en el país. Además de la ciudadanía, los beneficios incluyen:

  • Acceso a tierras una vez que comience el proceso de asentamiento.

  • Posibilidad de operar negocios globales desde Verdis.

  • Reserva de nombre comercial.

  • Dominio gratuito .vs.land.

Para más detalles, puedes contactar al gobierno de Verdis a través de su portal oficial.

Ciudadanía por Residencia Permanente

Aunque aún no se ha implementado un programa formal de naturalización por residencia, Verdis tiene planes para permitir que habitantes permanentes se establezcan en el país.

Se buscan individuos con habilidades en defensa, construcción, supervivencia, limpieza de tierras y medicina para contribuir al desarrollo del país. Estos habitantes podrían obtener la ciudadanía tras cumplir con ciertos requisitos.

Para más información, visita el sitio oficial de Verdis: verdisgov.org.

El sueño de un país propio

Aunque la República Libre de Verdis no cuenta con reconocimiento internacional, su historia ha despertado curiosidad en Europa. Para Jackson, más allá de las dificultades, la motivación es clara.

"A simple vista es solo un montón de bosque, pero cuando te das cuenta de que estás en un país que has creado, es mágico", concluyó e invita a explorar el sitio web dedicado al turismo.

Con apenas 20 años, el joven insiste en que no busca poder: su intención es renunciar a la presidencia y convocar elecciones en caso de que Verdis se convierta en un estado reconocido.