Durante años, el comercio minorista ha sido un termómetro económico y social en España. La evolución de los hábitos de consumo, la digitalización acelerada y los retos logísticos han puesto en jaque a las grandes cadenas tradicionales, obligándolas a repensar sus modelos de negocio.
En este contexto, en el último tiempo el retail vive un cambio acelerado y adaptarse es la regla para mantenerse en el negocio. Grandes comercios de todo el país han revisado su modelo y se encuentran en el proceso de adaptación a esquemas de trabajo más modernos: reducen su presencia física para potenciar formatos más ágiles y digitales.
Ese cambio se materializa con la disminución de los locales físicos de El Corte Inglés, que planea cerrar otras 60 tiendas en su línea de viajes. La emblemática cadena se encuentra en proceso de remodelación y estos nuevos cambios son parte de la adaptación a los nuevos modelos de venta digitales.
Anuncian el cierre de 60 tiendas físicas de El Corte Inglés en todo el país
El Corte Inglés ha cerrado en los últimos años algunos de sus centros comerciales más emblemáticos, como el de Méndez Álvaro, el de Arroyosur, el de La Vaguada o el de Parquesur. Así también como el hipermercado Hipercor y 47 supermercados Supercor.
Ahora, El Corte Inglés mantiene el plan de reformulación del modelo de negocio con promociones digitales y el foco puesto en potenciar este tipo de ventas. Los 60 centros que planea cerrar de forma temporal ahora la cadena forman parte de su línea de viajes, que comprenden las agencias en sus centros comerciales y algunas que tiene a pie de calle.
El motivo principal es la popularización de plataformas como Trivago y de los vuelos low cost ofrecidos por distintas aerolíneas. Estas propuestas producen un cambio en los hábitos de consumo donde cada vez se organizan más viajes de forma individual y ya no se compran paquetes en una agencia física.
Sin embargo, esto no se trata de un cierre masivo, sino un plan de renovación integral que afectará a 60 oficinas de El Corte Inglés, en donde se buscará implementar un modelo de "retail". Este esquema se basa en la división turística del grupo sobre un total de más de 430 agencias en todo el país.
El plan de renovación integral para las distintas tiendas de viajes de El Corte Inglés
El rediseño de estas agencias, algunas ubicadas a pie de calle y otras dentro de centros comerciales, se basa en una visión centrada en el cliente. Los nuevos entornos abiertos tienen el objetivo de ser elegantes y funcionales, con zonas lounge, sofás cómodos y asesoramiento individualizado. El objetivo es que el cliente se sienta cómodo desde el primer momento y se encuentre motivado a contratar paquetes turísticos.
Por otro lado, la transformación de Viajes El Corte Inglés incluirá una fuerte inversión en tecnología. Los clientes podrán concretar una cita previa para recibir una atención más eficiente y las oficinas remodeladas dispondrán de pantallas retroiluminadas con imágenes de alta resolución y sistemas de iluminación modulable.
Sin embargo, todos estos cambios buscarán no perder el toque humano. Los asesores mantendrán un rol clave en las tiendas, con conocimientos específicos sobre los distintos destinos y la capacidad de adaptar las recomendaciones al estilo del cliente.
En su página web El Corte Inglés confirmó el objetivo de estos cambios: "Trabajaremos con esmero para conseguir que nuestros clientes vivan una buena experiencia a través de nuestro compromiso, altos estándares de calidad y la atención especializada de nuestros profesionales".