

En un análisis del profesor Tim Coulson, de la Universidad de Oxford, se plantea una pregunta que muchos se hacen: ¿qué pasaría si los humanos desaparecieran? Según él, el futuro de la Tierra podría estar en manos de un animal marino: el pulpo.
Coulson analiza este tema en su obra La historia universal de nosotros, en la que habla sobre las posibles trayectorias evolutivas de otras especies tras la extinción humana.

¿Por qué el pulpo es el animal candidato a reemplazar a los humanos?
El profesor Tim Coulson asegura que la extinción es el destino de todas las especies, incluida la humana. En este escenario hipotético, el experto considera que son los pulpos los candidatos a reemplazar a los humanos.
Coulson cree que podrían tener una ventaja evolutiva significativa. Lo que para él hace a los pulpos tan especiales es su inteligencia, su capacidad para resolver problemas complejos y su forma de comunicarse, a través de cambios de color en su piel.
El profesor incluso llegó a imaginar un futuro en el que los pulpos desarrollen la capacidad de respirar fuera del agua y colonizar la tierra.

Los pulpos podrían construir ciudades submarinas
Coulson visualiza un futuro en donde los humanos ya no estén. En ese escenario, el científico considera que los océanos podrían convertirse en centros de biodiversidad, llenos de vida nueva.
Según él, en este mundo, los pulpos podrían llegar a construir ciudades submarinas, interactuar con su entorno de formas únicas y desarrollar nuevas formas de organización social.
"¿Es probable que los pulpos reemplacen a los humanos como especie dominante? Es una posibilidad intrigante, pero también improbable a corto plazo. Sin embargo, imaginarlo nos permite apreciar la capacidad de adaptación de la vida", analiza el profesor.












