En esta noticia

Cuando se trata de buscar el bienestar, atraer la buena suerte, o limpiar la energía de un lugar, existen diversos ritos y prácticas que implementan las personas en su día a día. Sin embargo, existe una costumbre milenaria propuesta por el Feng Shui, ideal para estas ocasiones.

Está práctica de origen chino busca el equilibrio de la energía vital de la persona mediante la decoración en ambientes. De ese modo, según la traducción, "feng shui" significa "viento y agua".

En un principio se dedicaba al estudio de los cambios que se producían en el clima, los astros y la naturaleza, y cómo luego afectaban a la energía vital de las personas.

Feng Shui: cuál es el método efectivo para atraer la buena suerte

Según esta filosofía, el método que no falla para lograr el bienestar, consiste en aplicar hojas de laurel en espacios estratégicos de nuestro ambiente. Asimismo, esta planta ayuda a limpiar la energía del hogar y a promover la tranquilidad.

Desde la antigüedad, el laurel simboliza victoria, protección y crecimiento. En el Feng Shui se lo considera una planta que potencia el chi positivo, favorece la buena fortuna y fortalece la estabilidad económica.

Sus hojas purifican los ambientes, aumentan la concentración, y ayudan a generar un clima armónico, tanto en casa como en el trabajo.

Hojas de Laurel: cuáles son los lugares estratégicos para aplicarlo

Los expertos han explicado que se debe repartir hojas de laurel en rincones específicos para ayudar a bloquear las energías negativas y atraer vibraciones positivas.

En ese contexto, según lo que se quiere lograr, los principales lugares en los que se tiene que aplicar son:

  • Para purificar el ambiente: en las esquinas de las habitaciones.
  • Para atraer la buena energía: en la puerta principal del hogar.
  • Para promover la armonía: en cajones y armarios.
  • Para atraer el dinero: en la cartera o billetera.

Beneficios del laurel en la salud: qué dicen los expertos

Además de servir como amuleto, la planta de laurel brinda diversos beneficios para el organismo. Según ha indicado la plataforma virtual de salud, ConectandoPacientes, estas hojas contienen pequeñas cantidades de vitaminas y minerales, como vitamina A, vitamina C, calcio, hierro y magnesio.

Además, también contienen compuestos beneficiosos, como eugenol, linalool y miruceno. En ese contexto, sus efectos medicinales son los siguientes:

  • Propiedades antiinflamatorias

  • Aliviar la digestión

  • Estimulante del apetito

  • Acción antiséptica y expectorante

  • Diurético

  • Aliviar las molestias del periodo menstrual

  • Acción relajante

  • Fortalece el cabello