En esta noticia
En España más de 300 millones de usuarios han utilizado trenes de Renfe entre los que se incluyen los de Cercanías, Media Distancia (convencional y de alta velocidad o Avant), Alta Velocidad y Larga Distancia. Por este motivo, Renfe ha retomado dos trayectos entre las estaciones de Valencia-Joaquín Sorolla y Madrid Puerta de Atocha desde el viernes 7 de octubre.
El retorno del servicio conectará Sevilla y Valencia en un tiempo de cuatro horas y diez minutos, mientras que la duración del recorrido hasta Alicante desde la capital andaluza, será de cinco horas y 26 minutos.
Por otro lado, habilitarán servicio desde Sevilla-Alicante, los trenes partirán a las 7:10 horas desde la estación de la ciudad alicantina, y harán lo propio desde Sevilla Santa Justa a las 18:15 horas.
Otro de los tramos que habrá es una conexión directa entre Granada y Valencia. El tren iniciará su recorrido a partir de las 9:00 horas, y desde Granada a las 15:40 horas. El tiempo de viaje será de cinco horas y 52 minutos.
¿Cuánto salen los boletos hacia Madrid - Barcelona?
Los usuarios que deseen viajar de Madrid a Barcelona podrán comprar los boletos a partir de las 4:30 h hasta las 00:15h, con los siguientes precios:
- Madrid - Barcelona, desde 28,45 euros
- Barcelona - Madrid, desde 28,45 euros
Madrid- Alicante
- Madrid - Alicante desde 17,30 euros
- Alicante - Madrid desde 17,30 euros
Bono gratuito Renfe: ¿cómo tener beneficios para el Metro?
El nuevo Bono de Renfe empezó a regir a partir de septiembre y estará disponible hasta el 31 de diciembre para el sistema ferroviario a corta y larga distancia.
- La medida tiene el objetivo de fomentar el transporte público y reducir la utilización del vehículo particular.
- Los usuarios deberán inscribirse previamente en renfe.com o en las App de Renfe y Renfe Cercanías.
- El pago es gratuito, pero para comprarlo se debe pagar 10 euros con tarjeta débito y crédito.
- La garantía se devolverá a tu tarjeta automáticamente al terminar los 4 meses de validez del pago, siempre que se haya hecho un mínimo de 16 viajes.
- En caso de seleccionar por un bono de Media Distancia Convencional, la fianza será de 20 euros. Los usuarios deberán seleccionar las estaciones de origen y destino a los que se dirigirán durante los 4 meses.
- Los usuarios tendrán que registrar su DNI o celular y la compra se llevará a cabo por Cercanía. Desde Renfe aconsejan comprarlo a través de la app Renfe Cercanía donde se elegirá la opción "Abono gratuito para viajero frecuente" y se creará un código QR de siete dígitos para trasladarse.
BONOS GRATUITOS DE RENFE: ¿QUÉ VALIDEZ TIENE?
Cercanías: pago unipersonal. Se podrá realizar viajes sin límites entre cualquier origen y destino del núcleo para el que se ha realizado el abono.
Media Distancia: el pago es unipersonal. Se harán viajes sin tope de ida o vuelta en los trenes permitidos y entre las dos estaciones del trayecto adquirido. No servirá para estaciones intermedias dentro del camino seleccionado.