En esta noticia

Este jueves, el rey Felipe VI presenció un ejercicio táctico militar de asalto con helicópteros, en el contexto del entrenamiento de fuerzas aliadas de diversos países para defender el territorio europeo ante posibles amenazas contra los socios de la OTAN.

El ejercicio se ha realizado en el campo de maniobras de San Gregorio de Zaragoza y en el aeródromo del Ejército del Aire de Ablitas (Navarra), en el marco del plan multinacional ‘Defender Europe 23', dirigido por Estados Unidos.

Desde que comenzó este ejercicio, en 2010, sólo se habían organizado en Estados Unidos estas operaciones, denominadas "Swift Response", centradas en la capacidad de las fuerzas aerotransportadas y paracaidistas aliadas para responder rápida y eficazmente a situaciones de crisis como una fuerza multinacional e interoperable.

La dirige el cuartel de la División Castillejos, en Huesca, que coordina a 2800 efectivos españoles, así como de EEUU, Italia, Portugal, Hungría y Francia, desplegados en España, pero también a los 1700 de tres nacionalidades distintas que se entrenan en Grecia y a los 1300 de cuatro países que lo hacen en Estonia, donde se repite el mismo ejercicio.

El rey supervisa un asalto con helicópteros en un adiestramiento de fuerzas aliadas

El rey ha llegado a San Gregorio en helicóptero en torno a las 10.00 horas y ha sido recibido por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), el general Amador Enseñat, y tras conocer los pormenores del ejercicio y saludar a los efectivos participantes, ha partido junto al resto de aeronaves hacia Ablitas.

En el ejercicio de este jueves han participado más de 100 militares y 24 helicópteros: 6 Tigres de combate y el resto de transporte entre Chinook españoles y de Estados Unidos, NH90 Caimán y Blackhawk.

Tras asistir al mismo, el rey prevé visitar en la capital aragonesa el Hospital General de la Defensa.

Fuente: EFE