El Tribunal Supremo (TS) ha concedido a una mujer el derecho a percibir la pensión de viudedad, pese a tener pareja de hecho. En una primera instancia, la Seguridad Social le había rechazado la petición. Sin embargo, desde el Alto Tribunal consideraron que el periodo de tiempo desde que ella formalizó su unión como pareja de hecho en el registro era inferior al establecido por ley.
La pensión de viudedad es una prestación económica que otorga la Seguridad Social a la persona viuda o pareja de hecho de un fallecido, con el objetivo de brindar apoyo financiero y evitar su desprotección económica tras la pérdida. Esta pensión busca cubrir las necesidades básicas del beneficiario, especialmente si dependía económicamente del fallecido.
Pide una pensión de viudedad pese a tener pareja y el Supremo se lo concede por este detalle
En España, la pensión de viudedad se extingue cuando la persona viuda forma una pareja de hecho o contraer nuevo matrimonio. En el primer caso, se retira cuando la pareja que ha formalizado su unión en el registro alcanza un periodo de convivencia ininterrumpida, como mínimo, de 5 años.
En el caso de esta mujer, la convivencia con su nueva pareja duró únicamente cuatro años y once meses, un periodo inferior al mínimo legal exigido. Por este motivo, el juez resolvió a su favor, según informa el portal Noticias Jurídicas.
Cabe destacar que, en 2025, las pensiones de viudedad se incrementaron un 2,8% en línea con el IPC, lo que equivale a 1260 euros al mes en 14 pagas.
Mientras, las pensiones de viudedad con cargas familiares subieron un 9,1% este año, es decir, un 0,1% más que las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Por cuantía, la mínima oscila entre 662,50 y 1127,60 euros al mes en función de la edad y de las cargas familiares, mientras que la máxima, se sitúa en 3267,60 euros al mes.
Estas son las cuantías de la pensión de viudedad en 2025
| Viudedad | Cuantías mensuales | Cuantías anuales |
|---|---|---|
| Con cargas familiares | 1127,60 | 15.786,40 |
| Con 65 años o con discapacidad 65% | 874,40 | 12.241,60 |
| Entre 60 y 64 años | 818,00 | 11.452,00 |
| Con menos de 60 años | 662,50 | 9275,00 |
Cómo solicitar la pensión de viudedad en 2025
Para solicitarla, es necesario acudir a la Dirección Provincial del INSS correspondiente y presentar el formulario oficial, disponible en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
También es obligatorio presentar los documentos correspondientes que acompañan al formulario de solicitud de la pensión de viudedad.