Hoy, Nvidia ha hecho historia en Wall Street al convertirse en la primera empresa en alcanzar una valoración de 5 billones de dólares. El hito se produce tras un repunte superior al 4 % en la apertura de este miércoles, impulsado por la creciente demanda de chips de inteligencia artificial (IA).
La compañía estadounidense, que ya venía de un avance del 5% en la jornada anterior, acumula una suba superior al 50% en lo que va del año. Este ascenso consolida su posición como líder absoluto en el desarrollo de tecnología para IA, y ahora también en el futuro de la movilidad se acelera.
Stellantis, la gigante automotriz, anunció una alianza estratégica con NVIDIA, Foxconn y Uber para desarrollar una nueva generación de taxis sin conductor. Según se dio a conocer, el proyecto representa "un gran progreso" en su estrategia hacia la conducción autónoma, con los primeros vehículos listos para producirse muy pronto.
Las pruebas comenzarán en los próximos años y estarán centradas en garantizar la seguridad, eficiencia y viabilidad del sistema antes de su lanzamiento global.
Este acuerdo complementa el pacto previo firmado con Pony.ai, consolidando a Stellantis como un actor central en la carrera por el dominio de la inteligencia artificial aplicada al transporte.
Cómo funcionarán los taxis sin conductor de Stellantis
El acuerdo establece un reparto de funciones entre los socios tecnológicos. Stellantis será responsable de concebir, desarrollar y fabricar los vehículos, basados en sus plataformas STLA Small AV-Ready y de furgones ligeros. Estos modelos integrarán el sistema NVIDIA Drive AV, un programa avanzado de conducción autónoma impulsado por inteligencia artificial.
Por su parte, Foxconn se encargará del hardware y la integración de los componentes electrónicos, garantizando una infraestructura fiable y escalable.
Mientras tanto, Uber aportará su experiencia en la gestión de servicios de transporte, incorporando estos coches autónomos a sus flotas en ciudades seleccionadas.
Las primeras pruebas serán en Estados Unidos
Según el comunicado, Uber desplegará inicialmente 5000 vehículos autónomos en ciudades estratégicas de Estados Unidos antes de expandirse al resto del mundo.
"Al asociarse con líderes de la inteligencia artificial, de la electrónica y de los servicios de movilidad, pretendemos crear una solución evolutiva que ofrezca una movilidad más inteligente, más segura y más eficaz para todos", declaró Antonio Filosa, consejero delegado de Stellantis.
El protocolo formalizado entre las empresas incluye acuerdos sobre desarrollo tecnológico, licencias, producción y suministro. Además, no existe exclusividad entre las partes, lo que permite futuras colaboraciones con otras compañías del sector.
Una alianza que marca el futuro de Uber, ¿cuándo se podrá acceder a ellos?
Esta colaboración refleja el cambio de paradigma en la industria automotriz. Con la inteligencia artificial en el centro de la innovación, empresas como Stellantis, NVIDIA, Foxconn y Uber están redefiniendo los límites de la movilidad urbana.
El lanzamiento previsto para 2028 podría marcar el inicio de una nueva era en la que los taxis sin conductor sean parte del paisaje cotidiano, impulsando un transporte más eficiente y sostenible.