Los especialistas han destacado la importancia de incorporaralimentos ricos en minerales y vitaminas, que nos permiten llevar dietas equilibradas,beneficiosas para el organismo.
En ese contexto, hay una fruta que destaca no solo por su sabor, sino también por sus propiedades nutricionales, que tienen un gran impacto en distintas áreas de la salud. Se trata de las ciruelas: gracias a sus fibras y antioxidantes, pueden ayudar a reducir el estreñimiento y el riesgo de varias enfermedades crónicas.
Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), pueden clasificarse en función de su color en: ciruelas amarillas (de sabor ácido y abundante jugo), ciruelas rojas (muy jugosas y de sabor más dulce que las anteriores), ciruelas negras y ciruelas verdes (Claudias, de carne firme y jugosa y gran dulzor).
Alimentación saludable: los beneficios nutricionales de la ciruela
Las ciruelas anuncian su maduración por el perfume especial que desprenden, y podemos encontrarlas en el mercado desde finales de abril hasta septiembre.
En las mismas, se pueden resaltar un aporte de potasio, tiamina y vitamina C, que contribuye al total de la dieta. El principal componente de las ciruelas es el agua, seguido de los hidratos de carbono, entre los que destaca la presencia de sorbitol, de leve acción laxante.
Aportan además, ácidos hidroxicinámicos, entre los que destacan los ácidos cafeico y p-cumárico, y en menor cantidad, ácido ferúlico. También se han aislado en las ciruelas isómeros del ácido clorogénico como el ácido neoclorogénico y el ácido criptoclorogénico.
Por su parte, las ciruelas rojas contienen además antocianinas (que se localizan en la piel y son responsables del color), compuestos con actividad igualmente antioxidante.
Las ciruelas son una excelente fuente de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Además, tienen varias propiedades que pueden reducir el riesgo de muchas enfermedades crónicas.
En ese contexto, el portal web de salud, Healthline, ha detallado los siguientes beneficios que tiene la ciruela en la salud:
Altas en antioxidantes
Poseen antioxidantes polifenólicos que ayudan a reducir la inflamación.
Pueden proteger las células del daño oxidativo.
Pueden estabilizar el azúcar en sangre
A pesar de su contenido de carbohidratos, no provocan picos bruscos de glucosa.
Estimulan la producción de adiponectina, hormona que regula el azúcar en sangre.
Su fibra contribuye a una absorción más lenta de los azúcares.
Benefician la salud del corazón
Ayudan a reducir la presión arterial y el colesterol.
Su contenido de fibra, potasio y antioxidantes protege la salud cardiovascular.
Se asocian con menor riesgo de enfermedades cardíacas.