En esta noticia

El ñame es un tubérculo que proviene de África del Oeste, América del Sur, África, las Antillas y las Islas del Pacífico. En España es uno de los alimentos más consumidos en las Islas Canarias.

Este alimento tiene una corteza más irregular y dura, lo cual lo hace difícil de pelar. El ñame contiene bajo índice glucémico debido a que dispones de carbohidratos complejos y fibra dietética.

¿Cuáles son sus propiedades?

De acuerdo al último reporte deNational Library of Medicine, una ración de ñame dispone de un 20% de micronutrientes importantes para tener la salud ósea y cardiovascular. Otra de sus propiedades es la diosgenina, un compuesto que fortalece el crecimiento neuronal y la memoria, así como las habilidades del aprendizaje.

También disminuye el apetito y ayuda a perder peso. Incluso, respalda la salud digestiva. Además, tiene fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal.

Es una fuente de energía para deportistas y resulta útil para controlar los síntomas de la menopausia. Aporta vitamina C, vitamina A y vitaminas del grupo B (tiamina, riboflavina, ácido fólico, ácido pantoténico y niacina) y, en cuanto a los minerales, tiene potasio, manganeso, cobre, calcio, hierro y fósforo.

Este es su valor nutricional (por cada 100 gramos):

  • Calorías: 118 kcal
  • Grasas: 0,2 g
  • Hidratos de carbono: 28 g
  • Proteínas: 1,5 g
  • Potasio: 816 mg
  • Calcio: 17 mg
  • Hierro: 0,5 mg
  • Magnesio: 21 mg

¿Cómo comer ñame?

El ñame se puede usar como acompañamiento a las carnes asadas o como ingrediente principal en la preparación de postres y pasteles. Se encuentra dentro de los alimentos de bajo índice glucémico.