

Ya se conocen los múltiples beneficios que tiene para nuestra salud incluir una buena variedad de frutas en la alimentación diaria. En España, hay algunas que son mucho más consumidas que otras, como es la naranja.
En el listado aparecen también el plátano, la manzana o la sandía y el melón, típicas de las épocas estivales por resultar muy refrescantes e hidratantes.
Sin embargo, el limón es una de las que puede resultar aliada contra enfermedades, y ser más que eficientes para reforzar nuestro sistema inmune. Está llena de antioxidantes, vitamina Cy fibra. Favorece la digestión y ayuda a conciliar el sueño y a tener un buen descanso.
Los beneficios de consumir limón

El limón favorece la digestión gracias a la cantidad de fibra que contiene. Debido a la gran cantidad de vitamina C, que convierte a esta fruta en un estupendo antioxidante, también es una solución para ayudarnos a hidratarnos.
En ocasiones beber agua sola puede resultar aburrido e incluir un chorrito de limón puede hacer que bebamos la cantidad diaria recomendada.
Limón, el gran aliado contra el insomnio

Lo más curioso es que ni siquiera es necesario comer el limón para poder aprovechar este beneficio de conciliar el sueño, solo hay que saber un pequeño truco para que su efecto sea el esperado.
Una de las ventajas que tiene este truco con el limón como protagonista es que además repele a los mosquitos. Así lo han comprobado estudios deNational Library of Medicine.
La clave de este tip reside en el aroma que desprende este cítrico y las propiedades calmantes y relajantes que tiene. El aroma se asocia con frescura y limpieza y que ayuda a reducir los niveles de estrés habituales.
Para que funcione, solo hay que cortar un limón en tres o cuatro partes y colocarlo cerca de la cama, dejando que su aroma llegue hasta nosotros y nos invite a relajarnos y descansar. Su efecto puede durar unos tres o cuatro días antes de tener que renovar el limón.
Propiedades nutricionales del limón

De acuerdo con la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, el limón posee una gran cantidad devitaminas yminerales. Entre estos nutrientes destaca la vitamina C, llegando hasta 50 miligramos. Sus propiedades son:
- Antioxidantes: resalta esta capacidad, gracias a la cantidad considerable de vitamina C que posee.
- Reguladoras: para el funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular depende de la presencia de potasio, en buena medida.
- Inmuno protectoras: como tiene vitamina A, ayuda a aumentar la cantidad de anticuerpos, esenciales para proteger la salud.
- Coagulantes: gracias al calcio que ofrece al organismo, consigue mejorar la densidad de la sangre y mantenerla en los niveles adecuados.
- Fortalecedoras: los minerales ayudan a los huesos, como el calcio, fósforo y magnesio.
- Oxigenantes: como provee hierro, ayuda a aumentar la cantidad de hemoglobina en el organismo, haciendo que el oxígeno llegue a todo el cuerpo.














