

En esta noticia
Cada vez hay más red de puntos de recarga para coches eléctricos. Los usuarios de esta clase de autos ya pueden acceder de una manera más simple a los enchufes para aprovechar los motores eléctricos en distintas partes de la ciudad.
Uno de los requisitos que tienen las personas que utilicen este tipo de autoses que deben usar los puntos de acceso público o en aparcamientos privados. Aunque, no todos los usuarios son responsables o tienen en cuenta esta normativa.
Los conductores que estacionen en una plaza reservada para vehículos eléctricos porque están unidas a la utilización de un cargador pueden ser sancionados. Incluso, los conductores de coches eléctricos que utilicen estas plazas, pero no usen los cargadores para cargar batería también tendrán una multa.
¿Cuánto es la multa por aparcar y no cargar el coche?
La sanción por dejar el auto eléctricoestacionado en una plaza con cargador y no usar el enchufe puede ser de 200 euros, de acuerdo a la normativa. La sanción es la misma que recibirá un conductor de un coche de combustión por dejar el coche en el mismo estacionamiento.
El fin de esta medida es optimizar la red de puntos de carga para autos eléctricos y prevenir que los conductores que precisan cargar batería estén en una complicación por no encontrar ningún enchufe libre.

Multas por exceder tiempo de carga
De hecho, los conductores podrían tener multas por exceder el tiempo de recarga. Esta multa costaría 90 euros. Hay puntos de acceso público que disponen de un tiempo determinado para cargar el vehículo.
La Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid indica que "la recarga estará limitada al tiempo máximo que determine la señalización vertical, que podrá igualmente especificar un determinado horario, ya sea fijo o bajo petición previa".
Para concluir, los usuarios deberán tener en cuenta dos cuestiones si no quieren recibir una multa: el primero es hacer siempre uso del enchufe y el segundo, ver si hay limitaciones horarias y no excederlas.
¿Dónde y cómo recargar coches eléctricos en Barcelona?
Barcelona, es una de las ciudades españolas que cuenta con un total de 1381 puntos de recarga en el área metropolitana, de acuerdo a Electromaps, una de las aplicaciones más usadas para enchufar el coche eléctrico.
La aplicación que deben usar los usuarios en Barcelona es Endolla. Deben descargarla, registrarse y luego les aparecerá un mapa de un total de 700 puntos de recarga públicos.
Después, aparecerán dos colores: azul y verde. Los puntos de color verde son los que se encuentran la vía pública, para motos con conectores Schuko y de recarga rápida para coches eléctricos con conectores Chademo, CCS y Mennekes.
En cambio, los de color azul son aquellos subterráneos, de recarga normal para motos y coches con conectores Schuko y Mennekes.

¿Cuánto sale cargar el auto eléctrico?
El precio de cargar la batería para conductores particulares de turismo o furgoneta parten desde los 0,22 euros por kWh en horario nocturno a los 0,27 euros en aparcamientos y de los 0,35 a los 0,40 euros en los puntos en la calle. La recarga mínima es de un euro en el primer caso y de dos y medio en el segundo.












