

En España hay muchas tradiciones en la época de Navidad y las festividades de fin de año. Muchas son propias de las distintas Comunidades, provincias o regiones, y se han perpetuado a lo largo de los años.
La Misa del Gallo, o "nit de matines", en Mallorca, es una de las tradiciones cristianas más conocidas y respetadas por los ciudadanos desde hace décadas. Se celebra el 24 de diciembre, Nochebuena.
Misa de Gallo en Mallorca: cuál es el significado de la clásica celebración

Dicen que esta arraigada tradición de la misa de Gallo tiene sus orígenes en las tres ceremonias que se dedicaban a la Natividad de Cristo en los templos de Jerusalén.
Al inicio, esta misa no se celebraba a medianoche como sucede ahora, sino al alba. De acuerdo con la información del sitio Tispain, de hecho, esta celebración antes de llamarse misa, se llamó Maitines; es decir,el primer rezo litúrgico, que se hace al rayar el alba. Estaba amenizada con el canto del gallo que se llevaba con este objetivo. Cada canto del gallo era celebrado con gran jolgorio y alborozo.
El gallo es un símbolo solar, porque se asocia a la vigilancia y su canto, además, anuncia la salida del sol. Señala el tránsito de la oscuridad a la luz, y de ahí que sea un animal de connotaciones positivas. Se asocia, por otra parte, al sentido de la vista, añadiendo un poco más de evidencia a la visión de vigía.
En este sentido, su misión es estar alerta a la salida del astro rey, que por una metáfora obvia se asimila a la venida de Cristo. Otros valores añadidos al símbolo del Gallo son los de combatividad, valor y fecundidad.
Para los cristianos, entonces, la Misa del Gallo implica el final de un largo cúmulo de celebraciones propias de la vigilia del solsticio de invierno. En la noche en que se celebraba el despertar del sol (cuando empieza a alargar el día), no se debía dormir.
Así, después de celebrarse la fiesta en casa, se salía al bosque a por teas y ramajes que allí mismo se encendían, emprendiendo la vuelta hacia el pueblo.

Misa de Gallo 2022: los horarios de la celebración
Estos son los horarios de la Misa del Gallo 2022 en todas las iglesias de Mallorca:
En la Part Forana, las primeras Misas del Gallo este 24 de diciembre de 2022 serán a las 17.00 horas: en S'Arracó y Búger. A las 17.30 horas serán en Santa Margalida, Felanitx y Portocolom.
A las 18.00 horas se puede asistir a la Vigilia de Navidad en Deià, Estellencs, Fornalutx, Port d'Andratx, Santa Ponça, Sóller (infantiles y juveniles), Palmanyola, Llubí, Biniali, Binissalem, Costitx, Maria de la Salut, Lloret de Vistalegre, Port de Pollença, Alcúdia, Mancor de la Vall, Sant Francesc d'Inca, Moscari, sa Pobla, Biniamar, Cala Rajada, Son Carrió, Cala Millor, Colònia de Sant Pere, Son Macià, Es Llombards, Cala d'Or, Colònia de Sant Jordi, Sa Ràpita y en el Convent de Sant Bonaventura de Llucmajor.
A las 18.30 horas celebran la misa de Navidad en las parroquias de Esporles y Banyalbufar.
A las 19.00 horas habrá Misa del Gallo en el Santuari de Lluc, en las parroquias de Santa Eugènia, Sineu, Muro, Sant Llorenç, Vilafranca de Bonany, Crist Rei de Manacor, Sant Alfonso de Felanitx, Petra, Pina, Randa, Peguera, Convent dels Sagrats Corts de Sóller, Andratx y Galilea.

A las 19.30 horas se podrá asistir a la Misa del Gallo en las parroquias de Calvià, Sóller, Llucmajor, Santanyí, Calonge, ses Salines, Campos, s'Alqueria Blanca, Son Servera, Portocristo, Sant Pau de Manacor, Port d'Alcúdia, Alaró, Can Picafort, Caimari, Campanet, Santa Maria la Major de Inca y Selva.
A las 20.00 horas se celebrará la 'Nit de Matines' de 2022 en Valldemossa, Bunyola, Capdepera, Ariany, Artà, Manacor, Cas Concos des Cavaller, parroquia de s'Horta, Porreres, Montuïri, Sencelles, Consell, Pollença y Santa Maria.
A las 20.30 horas en Algaida, sant Joan, Puigpunyent y Port de Sóller. Por último, la Misa del Gallo más tardía en la Part Forana es la de las 23.00 horas en Lloseta.
Por último, la Misa del Gallo más tardía en la Part Forana es la de las 23.00 horas en Lloseta.












