

En los últimos dos años, Madrid se consolidó como uno de los centros más importantes en la industria del videojuego en España. A través del Start IN Up Program, la ciudad ha logrado impulsar la creación de nuevas startups dedicadas al gaming y los eSports, atrayendo talento e inversión. Este programa generó 200 empleos y 8 millones de euros hasta ahora.
El Start IN Up Program, lanzado por Madrid in Game, ha demostrado ser una de las aceleradoras más ambiciosas del mundo en este sector. Con la participación de 135 empresas desde su creación, ha alcanzado una nueva etapa de expansión. En esta quinta convocatoria, se seleccionaron 58 startups, que se beneficiarán de un proceso de aceleración único.

Start IN Up Program: Madrid impulsa el crecimiento de la industria del videojuego
El Start IN Up Program nació con el objetivo de potenciar el talento local, atraer inversión internacional y generar empleos de calidad en el sector del videojuego.
La iniciativa está diseñada para adaptarse a las diferentes etapas de maduración de las empresas, lo que permite ofrecer un apoyo a medida a cada una de las startups seleccionadas. Las tres fases del programa -preincubación, incubación y aceleración- cubren todas las necesidades de las empresas.
Características de la quinta edición
58 startups seleccionadas
7 empresas en fase de preincubación
29 empresas en fase de incubación
22 empresas en fase de aceleración
El 59% de las startups tienen sede en Madrid
El 50% se enfocan en nuevas tecnologías como Web3, Metaverso, AR/VR, marketing, educación, salud o finanzas
El 47% son estudios de videojuegos
3% se dedican al sector de los eSports
Este enfoque integral ha permitido que, en sus primeros ciclos, el programa haya levantado un total de 8,7 millones de euros en financiación pública y privada.

La industria de videojuegos en España ha generado más de 200 empleos en dos años
Uno de los mayores logros de este programa ha sido la creación de más de 200 puestos de trabajo en el sector. Este crecimiento ha sido clave para fortalecer la infraestructura económica de Madrid, generando oportunidades para profesionales de diversas áreas, como desarrollo, marketing y gestión empresarial.
Además, las startups participantes han recibido un apoyo integral que va más allá de la financiación. Cada empresa tiene acceso a mentoría especializada de más de 120 expertos en áreas clave como desarrollo de videojuegos, gestión empresarial, marketing y financiación.
Esta red de mentores está liderada por Iván Fernández Lobo, quien ha sido fundamental en la formación y orientación de las startups.












