En esta noticia

La mayoría de las personas asocia la palabra menopausia al mundo femenino, pero hay una versión masculina de este proceso que muchos desconocen y que ya empieza a dar señales claras desde los 40 años. Luis Gil, nutricionista especializado en salud hormonal, alerta sobre la andropausia, un fenómeno que afecta la energía y el metabolismo de los hombres.

En un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@luisgil.nutricionista), Gil asegura que el descenso de testosterona no es algo anecdótico, sino un proceso fisiológico que está detrás de la fatiga persistente, el aumento de grasa abdominal, la pérdida de masa muscular y una notable desmotivación, incluso en hombres que se cuidan.

@luisgil.nutricionista ¿Tienes más de 40 y por más que lo intentas, sigues ganando grasa y perdiendo músculo? %uD83E%uDDD3 Esto no es tu culpa... es hormonal %uD83E%uDDEC %uD83D%uDCC9 La testosterona cae (sí, también en mujeres) %u26A1 Afecta tu energía, tu masa muscular y cómo quemas grasa %uD83D%uDCAA Entrena fuerza, con cardio no basta %uD83E%uDD69 Come suficiente proteína real, no guarrerías %uD83D%uDEAB Reduce alcohol, azúcar y ultraprocesados %uD83E%uDE7A Hazte una analítica: testosterona, insulina y cortisol Cuando regulas tus hormonas, tu cuerpo responde de nuevo %uD83D%uDD01 Guarda este vídeo y sígueme si quieres sentirte bien sin ir a contracorriente #salud #hormonas #testosterona #andropausia #saludhormonal #bajarpeso %u266C original sound - luisgil.nutricionista

La palabra de un nutricionista: ¿cómo afecta la andropausia a los hombres partir de los 40?

A medida que pasan los años, el cuerpo masculino sufre cambios hormonales que no siempre son evidentes de inmediato. Según el Instituto Urológico Madrileño, más del 30% de los hombres mayores de 45 años presenta síntomas compatibles con hipogonadismo tardío, el término clínico para referirse a la andropausia.

Sin embargo, estos cambios muchas veces se pasan por alto o se atribuyen a "estar cansado" o "tener estrés". El nutricionista Luis Gil lo resume de forma directa: "Si haces ejercicio y comes bien, pero no ves resultados, puede que no sea un tema de voluntad, sino hormonal". La buena noticia es que tiene solución.

¿Qué se puede hacer para revertir la andropausia?

Lejos de generar miedo, Gil propone una serie de pasos simples y sostenibles para acompañar el cuerpo en este nuevo proceso fisiológico. La clave, dice, está en dejar de luchar contra el cuerpo y empezar a trabajar con él.

Estas son sus recomendaciones básicas:

  • Entrena fuerza: el cardio no basta. La masa muscular es clave porque actúa como un órgano endocrino que regula el metabolismo.

  • Come proteína de calidad: en cada comida, incluye fuentes limpias y completas. Evita "marranadas", como dice Gil, refiriéndose a los alimentos ultraprocesados.

  • Evita alcohol y azúcares: reducir estos elementos es esencial para equilibrar las hormonas.

  • Hazte una analítica completa: antes de empezar cualquier cambio, conoce tus niveles de testosterona, cortisol e insulina en ayunas.

Antes de realizar o modificar tu rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.