

Como ocurre en el inicio de cada año, las pensiones en España han sido actualizadas recientemente para concretar un aumento considerable en las retribuciones, para que el poder adquisitivo de los beneficiarios no pierda valor ante el avance de la inflación.
Según la Ley General de la Seguridad Social, "las pensiones contributivas se deben revalorizar al inicio de cada año, teniendo en cuenta el porcentaje equivalente al valor medio de las tasas de variación interanual expresadas en tanto por ciento del Índice de Precios al Consumo de los 12 meses previos a diciembre del año anterior".
Este aumento en las pensiones se da en el marco de la llamada reforma Escrivá, cuyos efectos recaen sobre 10 millones de personas que perciben sus haberes, todas ellas distribuidas entre las diferentes categorías que hay actualmente en el país, entre las que aparecen los pensionados por viudedad.
¿De cuánto es la suba para los pensionados por viudedad a partir de 2024 y cuándo se cobra?
Con la información antes expuesta y con el dato de la inflación del mes de noviembre de 2023, el cual fue del 3,2%, la evolución definitiva fue del 3,8%. Por lo tanto, las pensiones contributivas de los autónomos, que incluyen jubilaciones, viudedad o incapacidad permanente, percibirán un aumento del 3,8% a partir de 2024.

Por lo tanto, las personas que son beneficiarias de alguna de estas pensiones verán reflejada la actualización a partir del cobro correspondiente a enero, pero que se cobrará en los últimos días del mes o en los primeros de febrero.
Dicho todo esto y tomando como referencia el monto medio de las pensiones contributivas de los autónomos de diciembre de 2023, los aumentos que se verán reflejados en el próximo cobro de dicha prestación se conforman de la siguiente manera:
- Pensión media de jubilación de los autónomos: de 918,18 euros a 953,07 euros mensuales
- Pensión media de viudedad de los autónomos: de 616,37 euros a 639,79 euros mensuales
- Pensión media de incapacidad permanente de los autónomos: de 846,87 euros a 879,05 euros mensuales
- Pensión media de orfandad de los autónomos: de 393,77 euros a 408,73 euros mensuales
- Pensión media en favor de familiares de los autónomos: de 539,66 euros a 560,16 euros mensuales.
Cabe señalar que las pensiones mínimas también se actualizarán, pero con aumentos extras, debido a que así figura en el Real Decreto-ley 2/2023, el cual establece que la suba para este sector estará entre el 5 y el 7%.












