Ley Trans: el Partido Popular trabaja en un recurso de inconstitucionalidad contra la norma aprobada en febrero
El Partido Popular, encabezado por Alberto Núñez Feijóo, recurrirá la ‘ley trans' del Gobierno en el Tribunal Constitucional.
El Partido Popular (PP) recurrirá la ley trans ante el Tribunal Constitucional, en una iniciativa que se une al compromiso de Alberto Núñez Feijóo de aprobar una nueva normativa para este colectivo si gobierna.
Fuentes del PP indican a EFE que este recurso está actualmente en fase de elaboración. De esta forma el PP vuelve a apostar por la vía del Constitucional pese a que con la actual mayoría progresista no han prosperado sus recursos a las leyes de eutanasia o del aborto.
Ley Trans: el Partido Popular busca revocar la norma mediante un recurso de inconstitucionalidad
El PP ve un disparate la actual normativa trans, que reconoce la voluntad de la persona como único requisito para cambiar de sexo en el registro a partir de los 16 años y que este miércoles Vox ha recurrido ante el Tribunal Constitucional.
Advierten los populares de consecuencias lesivas sobre todo en los menores, denuncian que la normativa puede ser un "nuevo sí es sí" y señalan que hay países dando marcha atrás a este tipo de normativas que reconocen la autodeterminación de género.
En febrero, el PP anunció que crearía un grupo de trabajo por colectivos feministas y trans, científicos, médicos y otros expertos para ir dando forma a la propuesta de ley para modificar la actual normativa en los cien primeros días de su mandato en el caso de que alcance la Moncloa.
Los populares defienden una normativa homogénea para todo el país y analizan sus legislaciones autonómicas, aunque hay visiones dispares porque mientras que en la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso se abre a modificar la normativa, Andalucía es partidaria de mantener su ley regional.
Aumenta la deuda y disminuye la capacidad de ahorro: los alarmantes datos del Banco de España
Se retirará la medalla de Oro a Francisco Franco el día de la Segunda República
Fuente: EFE.