

La OCU ha realizado un estudio comparativo de 32 marcas de atún en lata disponibles en los principales supermercados de España. El análisis destaca diferencias notables entre ellas en varios aspectos críticos, como la cantidad de sal, el porcentaje de atún en relación al líquido de cobertura y la frescura del pescado.
Además, el informe de la Organización de Consumidores y Usuarios reveló cuáles son las marcas de atún que los consumidores deberían evitar.

La OCU alerta sobre la cantidad de sal que tienen ciertas marcas de atún españolas
Uno de los principales hallazgos del estudio es el elevado contenido de sal en algunas marcas de atún enlatado. La OCU resalta que, aunque la mayoría de los productos contienen niveles aceptables de sal, algunas marcas exceden lo recomendado, lo cual podría tener repercusiones en la salud.
De acuerdo con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), un producto se considera que tiene exceso de sal si supera el 1,25% de su peso. El análisis de la OCU reveló que las latas de atún analizadas contenían, en promedio, un 1,04% de sal, lo cual es relativamente alto y podría ser perjudicial si se consumen en exceso.
Cuáles son las marcas de supermercado a evitar según el estudio
Aunque la mayoría de las marcas fueron evaluadas positivamente, algunas recibieron bajas puntuaciones debido a su alto contenido de sal o a otros factores como un etiquetado poco claro. Entre las marcas que deberían evitarse, según la OCU, se encuentran:
Cabo de Peñas (Aceite Eco): obtuvo una puntuación de 67 puntos, destacando por su alto contenido de sal y un precio elevado en comparación con la calidad ofrecida.
Conservas Ortiz (AOVE Eco): con una puntuación de 64 puntos, esta marca presenta un porcentaje alto de sal, aunque no mostró defectos en la degustación.
Carrefour (Pack Vertical en aceite de girasol): la marca obtuvo la puntuación más baja en la categoría de aceite de girasol, con 65 puntos, debido a una mala degustación y algunos defectos en el producto.

Consejos para elegir el atún adecuado
Para evitar consumir productos con exceso de sal, la OCU recomienda prestar atención a las etiquetas de los productos y elegir aquellos que tengan una menor cantidad de sodio.
Recomendaciones clave:
Optar por atún en aceite de oliva o, si se elige aceite de girasol, buscar las marcas con menos sal.
Verificar que el porcentaje de atún sea alto en relación con el líquido de cobertura.
Considerar el precio, pero siempre priorizar la calidad y la frescura del producto.












