

La nutricionista y farmacéutica Reme Navarro ha explicado en redes sociales los efectos concretos de reducir o eliminar elconsumo diario de alcohol, que afecta al 13% de los adultos en España según Eurostat y la OCDE. Asegura que los beneficios para la salud son inmediatos.
La especialista en salud advierte sobre el impacto del alcohol en órganos clave como el hígado, el corazón y el cerebro. Navarro insiste en que incluso reducir la ingesta ocasional produce mejoras visibles en poco tiempo, especialmente a nivel cardiovascular y neurológico.
La nutricionista Reme Navarro detalla los efectos de reducir el consumo de alcohol
La nutricionista Reme Navarro abordó los cambios que experimenta el cuerpo cuando se reduce el consumo de alcohol. Según explicó, el primer beneficio es mental, se recupera agilidad y claridad, ya que el alcohol interfiere en las conexiones cerebrales. "Tu mente se vuelve más ágil", puntualizó.
Navarro también señaló mejoras en el sistema cardiovascular, al dejar el alcohol, disminuye la presión arterial y el riesgo de arritmias o enfermedades cardíacas.
Además, se refuerza el sistema inmunológico, se duerme mejor, se pierde peso más fácilmente y mejora el estado de ánimo. Los beneficios a largo plazo incluyen menor riesgo de cirrosis, hepatitis y ciertos tipos de cáncer.
El impacto del alcohol en la salud del hígado y el cerebro
La nutricionista explica que el hígado es el principal órgano afectado por el alcohol, ya que es el encargado de descomponerlo. Sin embargo, los efectos negativos también alcanzan al corazón y al cerebro.

Dejar de beber permite que el hígado se recupere y reduce la sobrecarga de toxinas, mientras que el cerebro mejora su capacidad de concentración y coordinación.
Incluso en consumos moderados, el alcohol altera funciones cognitivas y debilita el sistema nervioso. Por eso, Navarro insiste en que un cambio de hábito puede marcar una diferencia clara en la salud física y mental de los adultos en España, donde el consumo culturalmente aceptado ya comienza a mostrar sus consecuencias sanitarias.












