

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha tomado medidas para evitar las distracciones al volante y endureciendo las sanciones. Una de ellas tiene que ver con la utilización de pantallas móviles o tablets en el auto.
En este sentido, la DGT indica que solo se permite el control de los dispositivos a través de asistentes virtuales o los que se pueden manejar con mandos del volante. Es decir, no se puede tocar la pantalla táctil mientras se está manejando, se está en el semáforo o aguardando en un atasco.
¿Cuánto es la multa por tocar la pantalla?
Los conductores que utilicen la pantalla táctil mientras manejen, recibirán una multa de 200 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet. Puede ocurrir para cambiar el GPS, elegir una canción de música o seleccionar la hora.
Por otro lado, otro dispositivo que no pueden usar los conductores mientras manejan es el teléfono móvil. La sanción puede ser de 200 euros y la retirada de seis puntos en el carnet de conducir.

Revisiones que debes hacer antes de salir a la carretera en verano
Por otro lado, los conductores que salgan a las carreteras para ir a la playa u otro destino, deberán hacer algunas revisiones en sus coches:
Estado de los neumáticos: son el único punto de contacto entre el auto y el asfalto, por lo que siempre tienen que estar en buen estado. Es necesario chequear la profundidad del dibujo de la banda de rodadura (menos del 1,6 mm) y la presión. Con unas buenas ruedas, además, ahorraremos en consumo de combustible.
Nivel y estado del aceite: un aceite en mal estado o sin ver de forma adecuada puede romper el motor. El costo económico para arreglarlo puede variar entre los 1.000 y los 8.000 euros. Cambiar el aceite y el filtro cuestan, solamente, entre 70 y 120 euros. Cuidar de este líquido ayuda a disminuir el consumo de combustible, las emisiones de CO2 y los gases contaminantes.

Líquido y pastillas de frenos: si el líquido de frenos no se encuentra en buen estado o pasan la humedad, puede incrementar la corrosión y favorecer la aparición de burbujas de aire. Si las pastillas de freno no se modifican, puede ocasionar una avería de entre 200 y 400 euros, además de disminuir la eficiencia de la frenada.
Líquido refrigerante: la revisión y el cambio de este líquido puede valer entre 40 y 70 euros, evita el sobrecalentamiento del motor. Si no hay suficiente líquido o no tiene sus propiedades intactas, los daños generados pueden costar 8.000 euros de coste.
Funcionamiento de las luces: las luces en buen estado y bien utilizadas, eluden posibles accidentes de tráfico, en condiciones de baja o mala visibilidad.












