El aumento de las horas de sol durante el verano trae consigo un mayor número de conductores expuestos al deslumbramiento directo del sol. Muchos optan por el uso de viseras parasol, un accesorio presente en casi todos los vehículos. Sin embargo, la Guardia Civil ha alertado sobre un uso incorrecto de este accesorio, especialmente cuando se combina con su pequeño espejo incorporado.
Aunque muchos conductores utilizan la visera parasol sin cuestionar su legalidad, lo cierto es que su uso indebido puede acarrear sanciones que afectan tanto al conductor como al copiloto. El mal uso de este accesorio puede resultar en una multa de hasta 200 euros y la retirada de dos puntos del carnet de conducir.
¿Por qué puede multar la Guardia Civil por el uso de la visera parasol?
El sol puede ser un obstáculo importante a la hora de conducir, especialmente durante las horas de mayor intensidad. Es por eso que la visera parasol es un aliado común para mitigar su impacto directo. No obstante, su uso debe ser adecuado y responsable para evitar distracciones que puedan poner en riesgo la seguridad vial.
El problema surge cuando los conductores o los pasajeros deciden utilizar el espejo que contiene la visera parasol para actividades como maquillarse o realizar alguna otra acción que requiera concentración.
Esto puede distraer tanto al conductor como al copiloto, con consecuencias graves en la seguridad del trayecto. La Guardia Civil considera este comportamiento una infracción, ya que el reglamento de tráfico establece que cualquier acción que implique distracción o que interfiera en la correcta conducción puede ser sancionada.
Adiós aire acondicionado: este invento, hecho por un joven ingeniero, enfría habitaciones en minutos sin usar energía eléctrica
¿A quién afecta la sanción de la Guardia Civil?
Si bien la mayoría de las sanciones suelen estar dirigidas al conductor, el copiloto también puede ser multado. En este caso, si el acompañante utiliza el espejo de la visera parasol mientras el vehículo está detenido, por ejemplo, en un semáforo en rojo, para maquillarse o realizar alguna otra actividad, podría ser objeto de una sanción económica.
Además de esta infracción, existen otras sanciones poco conocidas relacionadas con otros aspectos del vehículo, que también pueden acarrear consecuencias económicas importantes:
El uso indebido del claxon: multa de 80 euros. El claxon solo debe usarse en casos de emergencia, como evitar un accidente o para advertir una maniobra de adelantamiento.
Circular por el carril izquierdo o central cuando el derecho está libre: multa de 200 euros.
Realizar gestos distractores, como discutir al volante, morderse las uñas o besar al copiloto: multa de 80 euros.
Reparar el coche en la vía pública: sanción que varía entre 30 y 3000 euros.