En medio de las expectativas que generan los próximos anuncios de la entidad financiera por las repercusiones que podría generar a nivel global, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha criticado fuertemente a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
El mandatario aseguró en una entrevista con Tucker Carlson en el canal Fox que este banco le "roba el dinero" a la población estadounidense y que "la Reserva Federal no es nada Federal y no tienen reservas".
Críticas a la fed
Nayib Bukele culpó a la Fed de ser amoral y "destruir" los principios de economía básica, como las pensiones de los ciudadanos o sus ahorros financieros. "Por ello es que imprimen más dinero y roban de tu riqueza y tus ahorros. Eso es inmoral", remarcó el dirigente político.
Las críticas del mandatario salvadoreño se basaron en los aumentos recientes de las tasas de interés de dicha entidad, que están en un rango de entre un "3% y 3,25%".
Aunque todavía no se han realizado nuevos anuncios, los especialistas creen que esta tarde, luego de terminada la reunión de la Fed, el banco estadounidense informará sobre un nuevo aumento en sus tasas.
El Salvador declara al Bitcoin como moneda de curso legal
El pasado 7 de septiembre del 2022, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar al Bitcoin como una moneda de curso legal. A raíz de ello, Estados Unidos criticó fuertemente la medida adoptada, ya que obliga a las empresas y a las tiendas a aceptar a esta cripto como forma de pago.
Las recientes declaraciones del presidente salvadoreño serían en respuesta a los cuestionamientos que recibió su nueva "ley cripto". Distintos senadores norteamericanos presentaron proyectos de ley para "proteger su sistema financiero" de las consecuencias que esta medida podría llegar a causar.
En otras ocaciones, Bukele ha expresado que legalizar al Bitcoin en su país era "el único movimiento obvio, el único movimiento lógico".