

La Dirección General de Tráfico(DGT) ha iniciado una campaña de "vigilancia intensiva" que se extenderá hasta el domingo 13 de abril. Su objetivo es asegurar que los conductores respeten los límites de velocidad establecidos en las carreteras de toda España. Esta medida busca reducir los accidentes de tráfico, especialmente aquellos con víctimas mortales o graves debido al exceso de velocidad.
La DGT ha activado esta campaña con un despliegue de radares fijos y móviles en diversas vías de circulación. Los controles estarán presentes tanto en carreteras convencionales como en autovías y autopistas, y se podrán imponer multas de hasta 600 euros, además de la posible pérdida de puntos del carné de conducir.

La DGT multará con hasta 600 euros a quienes no cumplan con los límites de velocidad
La DGT ha explicado que el exceso de velocidad sigue siendo uno de los principales factores en los accidentes de tráfico, especialmente aquellos que resultan en víctimas fatales o heridas graves. Esta campaña, que busca concienciar a los conductores, se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para reducir la siniestralidad en las vías españolas.
Las sanciones y métodos de control
Las multas por exceso de velocidad pueden variar según la gravedad de la infracción, y los conductores que se excedan en los límites establecidos se arriesgan a sanciones que pueden alcanzar los 600 euros, además de la pérdida de puntos en su carné de conducir. El control se realizará mediante los siguientes métodos:
Radares fijos y móviles: estarán desplegados en distintos puntos de las carreteras.
Control aéreo: utilización de helicópteros para supervisar el cumplimiento de las normas de velocidad.
Nuevos radares: en lo que va de 2025, han comenzado a operar 41 nuevos radares, entre ellos 28 fijos y 15 de tramo.

El plan de instalación de nuevos radares en las carreteras españolas
Como parte de su estrategia a largo plazo, la DGT ha iniciado un ambicioso plan de instalación de radares. En 2025, se prevé la instalación de un total de 122 nuevos puntos de control en diferentes vías de España, lo que refuerza aún más el control sobre la velocidad de los conductores.
Estos esfuerzos se centran en reducir los accidentes mortales y aquellos que provocan lesiones graves.












