El futbolista brasileñoDani Alves permanece detenido en Barcelona, luego de haber sido denunciado por una joven de 23 años por abuso sexual. Si bien por el momento se encuentra a la espera de una determinación que podría otorgarle la excarcelación, cuando avance el proceso judicial, podría recibir una dura condena.
Por qué la ley Solo sí es sí, que ha entrado en vigor el 7 de octubre, complica la situación del exjugador del FC Barcelona.
Qué condena podría recibir Dani Alves
Alves podría ser condenado a una pena de entre 4 y 12 años de prisión en caso de ser hallado culpable del abuso sexual del que lo acusan. Esto según contempla la ley Solo sí es sí.
En este sentido, la Ley Orgánica 10/2022 determina que: "será castigado con la pena de prisión de 1 a 4 años, como responsable de agresión sexual, el que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento".
Sin embargo, y atendiendo al artículo 179 de la ley, en los casos de agresión sexual, el responsable será castigado como reo de violación con la pena de 4 a 12 años.
Caso Dani Alves: la denuncia contra el futbolista por abuso sexual
El hecho habría sucedido la noche del 30 al 31 de diciembre pasado. Dani Alves, de 39 años, fue detenido por los Mossos d'Esquadra por una presunta agresión sexual.
Alves llegó a España procedente de México, lugar donde reside actualmente. Allí jugaba en Pumas, club para el que fichó antes del Mundial que en las últimas horas le rescindió el contrato que lo vinculaba hasta junio de este año.
Posteriormente, lo han conducido ante la titular del juzgado de instrucción número 15 de Barcelona, que estaba de guardia cuando sucedieron los hechos y es quien tiene abierta la investigación contra el futbolista. Luego, la jueza ha decidido que la estrella de fútbol vaya a prisión sin posibilidad de fianza.