El presidente de Mercadona, Juan Roig, volvió a poner en valor el papel del empresario y el esfuerzo de su plantilla durante su intervención en el 40º Congreso de Aecoc, donde defendió que "hay que sentirse orgulloso de ser empresario y dejar de avergonzarse por ganar dinero".
También destacó la importancia de cuidar a los empleados para alcanzar los objetivos de la compañía líder del sector de la distribución.
La clave del éxito de Juan Roig: cuidar a los empleados
Durante su ponencia, Juan Roig afirmó que Mercadona ya lo forman cerca de 120.000 trabajadores, e insistió en la necesidad de "cuidar muy bien al empleado". Subrayó que "un trabajador no solo son manos, sino corazón y cerebro", y añadió: "Las manos puedes comprarlas, el corazón y cerebro necesitas que se sienta bien tratado como ser humano".
El empresario precisó que ser bien tratado "no es hacer lo que el trabajador quiera, sino lo que el trabajador necesita". En esa línea, Roig reveló que un gerente tipo A en Mercadona "cobra 2.00 euros mensuales netos", lo que demuestra, según sus palabras, el compromiso de la empresa con el empleo de calidad.
Mercadona en 2024: más empleo estable, salarios más altos y primas récord
En 2024, Mercadona creó más de 6000 nuevos puestos de trabajo, 4.300 en España y 1.700 en Portugal, alcanzando los 103.000 empleados en España y 7000 en Portugal. Además, la cadena valenciana incrementó el salario un 8,5%, superando en más de cinco puntos el IPC de ambos países.
Juan Roig también destacó que la compañía repartió 700 millones de euros en primas por objetivos, una cifra que refleja la política de reconocimiento a sus empleados. "Un trabajador con más de cuatro años de antigüedad recibió el 1 de marzo de este año 6000 euros brutos, correspondiente a tres mensualidades en variable", puntualizó.
Sueldos y horarios en Mercadona: conciliación y condiciones laborales destacadas
La planificación horaria es otro de los aspectos más valorados por la plantilla de Mercadona. Los empleados conocen sus horarios, turnos y días libres con antelación, lo que facilita la conciliación entre la vida personal y laboral.
Además, la compañía ofrece distintas opciones de jornada semanal, adaptadas a las necesidades de cada trabajador y a las épocas de mayor actividad.
La empresa valenciana ofrece sueldos un 27% superiores al Salario Mínimo Interprofesional y continúa aplicando medidas para mejorar el poder adquisitivo de su plantilla, reafirmando su compromiso con un modelo laboral basado en el respeto, la estabilidad y la motivación.