En esta noticia

Un estudio presentado en la Conferencia de Ciencias Lunares y Planetarias ha revelado un hallazgo asombroso: ciertos microbios podrían sobrevivir en las regiones de sombra permanente de la Luna. Estas áreas, ubicadas en los polos del satélite, permanecen fuera del alcance de la luzsolar y podrían ofrecer un refugio para la vida microbiana.

El estudio, liderado por John Moores de la Universidad de York, da perspectivas sobre la posibilidad de supervivencia en estos entornos extremos.

¿Qué tipos de organismos podrían sobrevivir en las regiones oscuras de la Luna?

El descubrimiento de que los microbios podrían sobrevivir en las regiones de sombra de la Luna abre una nueva ventana a la investigación sobre la vida en el espacio. Estas regiones lunares, conocidas como PSR (por sus siglas en inglés), no reciben luz solar directa debido a la baja inclinación del eje lunar.

Esto crea condiciones extremadamente frías y oscuras, que hasta ahora se pensaban hostiles para cualquier tipo de vida. Sin embargo, el estudio de Moores y su equipo demuestra que estas zonas pueden ofrecer refugio a los microbios terrestres, que podrían sobrevivir a la radiación ultravioleta y las bajas temperaturas, aunque sin poder replicarse o crecer.

Los investigadores modelaron el entorno de los cráteres Shackleton y Faustini, dos posibles lugares de aterrizaje para las misiones Artemis. Estos cráteres no han visto luz solar durante miles de millones de años, y su ubicación en las PSR podría hacerlos un entorno ideal para la preservación de microbios durante largos períodos.

Aunque estos microbios no podrían metabolizar ni reproducirse, su capacidad para permanecer viables durante décadas podría ser un hallazgo crucial para futuras misiones espaciales.

Microbios en la Luna: implicaciones para futuras misiones espaciales

El descubrimiento sobre la posible supervivencia de los microbios en la Luna tiene implicaciones significativas para las futuras exploraciones espaciales, particularmente las misiones Artemis, que buscan establecer una presencia humana en el satélite.

Nzoka John

Las PSR, al ser ambientes extremadamente fríos y oscuros, podrían ofrecer una protección única para los microbios que se transporten desde la Tierra en las naves espaciales.

Este hallazgo también plantea la necesidad de una protección rigurosa contra la contaminación biológica, ya que cualquier microbio terrestre presente en estos entornos podría interferir con los estudios científicos de futuras expediciones.