Se produjo un hallazgo arqueológico único que revela que los egipcios ya conocían la Vía Láctea y la plasmaban en los sarcófagos. Esto aporta nuevas perspectivas acerca de sus conocimientos sobre la astronomía y el significado para ellos de la misma.
Según el estudio publicado en el Journal of Astronomical History and Heritage, las imágenes halladas muestran el entendimiento consciente y detallado de la galaxia, lejos de ser decoraciones.
Hallazgo arqueológico: los egipcios representaban la Vía Láctea en los sarcófagos
El estudio liderado por el astrónomo Or Graur, de la Universidad de Portsmouth, identifica en las representaciones de la diosaNut en los sarcófagos una reproducción precisa de la VíaLáctea, especialmente de la llamada Gran Grieta, una franja oscura visible a simple vista en la galaxia.
Esta línea oscura, presente en múltiplessarcófagos y tumbas del Valle de los Reyes, se dibuja con una simetría y detalle que evidencian el conocimientoastronómico de los egipcios.
El hallazgo se apoya en el análisis de más de un centenar de imágenes, incluyendo sarcófagos tan destacados como el de la sacerdotisa Nesitaudjatakhet y el faraón RamsésVI, confirmando que estas representaciones no eran meros símbolos, sino reflejos intencionados de fenómenos celestes.
Importancia del hallazgo arqueológico para entender la astronomía de los egipcios
Este descubrimiento arqueológico abre una nueva ventana para comprender cómo los egipcios integraban su mitología con conocimientos astronómicos.
Hasta ahora, la diosa Nut se había interpretado como una figura simbólica del cielo, pero la investigación de Graur aporta evidencia científica que la vincula directamente con la VíaLáctea.
Esto supone un avance en el estudio de la astronomía antigua y demuestra que los egipcios observaban y representaban fenómenos galácticos con precisión.
La combinación de arqueología y astrofísica que sostiene este hallazgo aporta un enfoqueinnovador para futuras investigaciones y profundiza la comprensión del legado cultural y científico de esta civilización.