En esta noticia

Los radares desempeñan un papel esencial en la seguridad vial y son motivo de atención para numerosos conductores. Estos dispositivos vigilan a aquellos que exceden los límites de velocidad permitidos.

Recientemente, se ha introducido un nuevo tipo de radar que ha sido probado con éxito en varios países europeos y del que resulta complicado evadir su detección. La variedad de radares disponibles es amplia y se adaptan a diferentes situaciones en la carretera.

Existen radares fijos, móviles, montados en helicópteros y vololáseres, entre otros. Se estima que en las carreteras españolas hay alrededor de 3000 de estos dispositivos, distribuidos en diferentes puntos. La clasificación incluye aproximadamente 2010 fijos, 400 en semáforos, 167 de tramo y 243 que monitorean el uso del cinturón y son móviles.

Nuevos radares para doble vigilancia en las calles

El avanzado sistema de radar bidireccional está compuesto por dos unidades que supervisan de manera simultánea el flujo vehicular en ambas direcciones de la carretera donde se encuentra instalado.

De este modo, no solo se identifican los vehículos que superan los límites de velocidad en ambas direcciones, sino que también se registran aquellos que incrementan su velocidad tras haber pasado el radar.

La efectividad de los nuevos radares en el Reino Unido

En el Reino Unido, los radares han demostrado ser altamente efectivos, registrando 3000 infracciones en un lapso de apenas dos días, según reporta El Día, de Tenerife. Estos dispositivos fueron instalados en ubicaciones donde anteriormente se encontraban radares convencionales.

Numerosos vehículos circulaban sin la debida precaución por estos puntos, solo para recibir posteriormente una sanción. Esta situación resalta la necesidad de incrementar la cantidad de dispositivos que aseguren el cumplimiento de las normativas de tráfico.