La elección del nuevo Papa, León XIV, ha provocado una reacción inesperada en Perú. Robert Francis Prevost, su nombre de nacimiento, nació en Chicago, pero vivió durante décadas en tierras peruanas como misionero agustino. Su vínculo con el país es tan profundo que, en 2015, solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Y como cualquier ciudadano naturalizado, tiene su Documento Nacional de Identidad (DNI).
El dato ha despertado una mezcla de orgullo, fascinación y hasta especulación lúdica. En redes sociales y foros de lotería se preguntan si el número de DNI del Papa podría traer suerte en los sorteos. En un país donde la fe y el azar a menudo se entrecruzan, no es una pregunta menor.
Tiene DNI peruano y este sería su número: 48904649
Según diversas imágenes difundidas en redes sociales, el Papa León XIV posee un DNI peruano con el número 48904649. Aunque RENIEC no ha confirmado oficialmente esta información, la imagen del supuesto documento ha circulado ampliamente desde que se anunció su elección como sumo pontífice.
"Tenemos un registro con esos nombres, naturalizado desde el 2015, efectivamente en Chiclayo, tiene actualmente su DNI vigente", confirmó Rubí Rivas, portavoz de RENIEC, en diálogo con NTN24.
El interés por este dato no se limita al aspecto biográfico. Muchos señalan el potencial número de la suerte que podría representar esa cifra, especialmente en un contexto tan cargado simbólicamente como el de una elección papal. La combinación 48904649 ya está siendo jugada en loterías locales y hasta en sorteos internacionales.
Qué puede significar ese número: interpretaciones curiosas
Aunque en España no existe un "libro de los sueños" oficial como en Argentina, muchas personas relacionan números con fechas, sueños o figuras públicas. Y cuando se trata del Papa, cualquier cifra cobra otro sentido. Algunos jugadores han descompuesto el número en partes: 48, 90, 46 y 49, o incluso han sumado los dígitos para buscar patrones ocultos.
Desde la numerología, si se suman todos los dígitos de 48904649, se obtiene 44, un "número maestro" asociado al liderazgo, la guía espiritual y la transformación. Si se reduce a un solo dígito, da 8: el número del poder, la justicia kármica y el equilibrio.
Para los más supersticiosos, el hecho de que contenga dígitos repetidos también podría ser señal de energías concentradas o vibraciones especiales. Y si bien no hay una asociación directa en la quiniela española, el número 88 se asocia popularmente al Papa en otras culturas, lo que refuerza el aura simbólica del documento.
Más que un número: un gesto de identidad y humildad
El hecho de que el nuevo Papa haya querido formalizar su vínculo con Perú a través de la ciudadanía es, para muchos, un acto de cercanía y humildad. En palabras de Jorge Puch, subdirector de Vínculos y Archivo Registral de RENIEC, "es lo más loable que ha podido hacer nuestro querido sumo pontífice: querer tener la nacionalidad peruana sin haber sido peruano de nacimiento".
No es común que un pontífice tenga un DNI vigente de un país latinoamericano. León XIV lo tramitó mientras era obispo en Chiclayo, y su documento, según registros, fue actualizado en 2016 con el formato electrónico, que para mayores de 65 años ya no requiere renovación periódica.
Más allá del juego y la superstición, el dato subraya un hecho histórico: el primer Papa con DNI peruano. Y quizá, también, el primero cuyo número personal se convierte en señal de fe, suerte y pertenencia.