En esta noticia

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido comúnmente como IMSERSO, ha reiterado los tres requisitos fundamentales que deben cumplir las personas mayores para acceder a la pensión no contributiva de jubilación.

Esta pensión se concede a aquellos individuos que no tienen acceso a la pensión contributiva de la Seguridad Social, ya sea por no haber cotizado el tiempo necesario o por carecer de recursos económicos.

De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno, para el año 2025, el importe anual de esta prestación ha experimentado un incremento del 9% en comparación con el año anterior, lo que significa que la cuantía a recibir asciende a los 7905,80 euros anuales, equivalentes a 564,70 euros mensuales distribuidos en 14 pagas.

El IMSERSO otorgará más de 7900 euros a mayores de 65 años

Desde el IMSERSO se afirma que la pensión no contributivade jubilación "garantiza a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en situación de necesidad una prestación económica, así como asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios".

Para acceder a esta prestación, los solicitantes deben cumplir tres requisitos fundamentales:

  • Edad: los solicitantes deben tener 65 años o más.
  • Residencia: es necesario residir en territorio español y haberlo hecho durante un período mínimo de diez años, comprendido entre la fecha de cumplimiento de los dieciséis años y la de devengo de la pensión, de los cuales al menos dos deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
  • Carecer de ingresos suficientes: se considera que existe carencia cuando las rentas o ingresos personales anuales para 2025 son inferiores a 7905,80 euros.

Pensión no contributiva de jubilación: importe para 2025

En el año 2025, el monto de la pensión no contributiva de jubilación experimentará un incremento del 9% en comparación con el año anterior. Por lo tanto, la cuantía íntegra para 2025 se establecerá en 7905,80 euros anuales, distribuidos en 14 pagos de 564,70 euros cada uno.

El IMSERSO indica que la cuantía individual de cada pensionista se determina a partir de este monto, considerando el número de beneficiarios que residen en el mismo hogar, así como las rentas personales o las de su unidad económica de convivencia. En ningún caso, la cuantía podrá ser inferior al 25% del importe establecido.

Así, la cuantía mínima del 25% para el año 2025 se fijará en 1976,45 euros anuales, distribuidos en 14 pagos de 141,18 euros cada uno.